El gobierno se ha fijado el objetivo de tener para el 2026 una cuarta parte del parque nacional de vehículos compuesto por vehículos eléctricos, que se eleva al 30% en vehículos para ser adquiridos por la administración pública.
El Programa de Gobierno para la nueva legislatura (2021-2026), prevé la implementación de la Carta de Política de Movilidad Eléctrica a nivel nacional. Esta implementación se llevará a cabo, según el documento, "a través de un amplio programa que apunta hasta el 2026 a reemplazar una cuarta parte de la flota nacional, incluyendo el transporte de pasajeros, escolares, minibús y taxis por vehículos eléctricos".
También hará obligatorio en la compra de vehículos para la administración pública, directivos y miembros del Gobierno que "al menos el 30%" sean vehículos eléctricos.
Fuente: Expresso das Ilhas
El Programa de Gobierno para la nueva legislatura (2021-2026), prevé la implementación de la Carta de Política de Movilidad Eléctrica a nivel nacional. Esta implementación se llevará a cabo, según el documento, "a través de un amplio programa que apunta hasta el 2026 a reemplazar una cuarta parte de la flota nacional, incluyendo el transporte de pasajeros, escolares, minibús y taxis por vehículos eléctricos".
También hará obligatorio en la compra de vehículos para la administración pública, directivos y miembros del Gobierno que "al menos el 30%" sean vehículos eléctricos.
Fuente: Expresso das Ilhas