Cabo Verde quiere captar a 4.000 extranjeros para trabajar de forma remota en el archipiélago

Cabo Verde pretende captar a 4.000 extranjeros cualificados para trabajar de forma remota desde el archipiélago durante los próximos tres años, a través del programa “Nómadas Digitales”, una de las estrategias para reinventar el turismo durante la pandemia de COVID-19.

El objetivo está incluido en el Programa de Gobierno para la nueva legislatura, con el ejecutivo liderado por Ulisses Correia e Silva asumiendo la continuidad del programa “Remote Working Cabo Verde - Digital Nomads”, presentado a finales de 2020.

El gobierno dice que “desarrollará el emprendimiento joven en el sector turístico asociado a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs), como es el ejemplo del Proyecto Reinventa Turismo” y que “estimulará y alentará” el programa “Nómadas Digitales”.

“El objetivo es atraer a 4.000 clientes en tres años, que vivirán en Cabo Verde por largas estancias (de seis a 12 meses), desde donde empezarán a trabajar, compaginando el trabajo con el ocio y permitiendo la inyección de dinero en las economías locales”, señala el ejecutivo.

Fuente: Expresso das Ilhas

Enlace