El PIB caboverdiano registra una caída del 11% en el primer trimestre  de 2021

El Instituto Nacional de Estadística (INE) registró una variación negativa del 11% en el Producto Internacional Bruto de Cabo Verde, un 3,3% más que el mismo periodo del año anterior. El sector más castigado ha sido la exportación de bienes con un descenso del 66% frente al agrícola que consiguió aumentar un 6,5%. 

El Producto Interior Bruto sufrió, en el primer trimestre de 2021, una caída del 11% en términos homólogos, de acuerdo al Instituto nacional de Estadística (INE)

En el primer trimestre de 2021, el PIB registró una variación homóloga negativa del 11%, en terminos reales, tasa superior en 3,3 puntos porcentuales (p.p.) en comparación al último trimestre de 2020. Esta caída es resultado de una reducción del consumo privado y de las exportaciones.

Del lado de la oferta, el Valor Agregado Bruto (VAR), a precios de base, presentó una evolución homóloga negativa de 8,7% (-13,3% en el trimestre anteior), siendo significativa la reactivación de las actividades de comercio y de construcción.

En lo que atañe al consumo final, tuvo una variación homóloga negativa del 7,4%, en el primer trimestre de 2021 (-16,4% en el trimestre anterior). El consumo privado disminuyó ya un 14,5%, en términos reales en el primer trimestre de 2021 (-22,5% en el 4º trimestre de 2020).

El INE avanzó que la Inversión registró una variación homóloga positiva, de 16,1% en volumen, en el 1º trimestre de 2021 (58% en el trimestre anterior)

Disminuyeron las exportaciones y las importaciones

Conforme a los datos del INE, las exportaciones de Bienes y servicios, en volumen, apuntan a una variación  homóloga negativa de 66,7% en el 1º trimestre frente al 73,5% en el trimestre anterior.

Las importaciones de Bienes y servicios,en términos homólogos, disminuyeron un 28,9% en el 1º trimestre de 2021.

"El VAB, a precios base, confimó una evolución homóloga negativa de 8,7% en términos reales en el 1º trimestre, aumentando 4,6 p.p. en relación al trimestre anterior", tal y como se lee en el informe.

Por su lado, el VAB de la rama agrícola aumentó un 6,5% en el 1º trimestre de 2021, contribuyendo positivamente un 0,1% a la variación total del crecimiento del PIB.

El VAB del sector industria transformadora registró una disminución del 4,1% (7% ene el 4º trimestre de 2020), conribuyendo negativamente en 0,2% a la variación total del crecimiento del PIB.

En el caso del sector construcción, se confirma un aumento de 5,7% en el 1º trimestre, aportando 0,99 p.p. enla variación total del crecimiento PIB.

Comparativamente, en el mismo trimestre del 2020, el VAB del sector comercio indicó una variación homóloga de 15,5% en volumen, traduciéndose en una contribución a la variacón homóloga del PIB de 1,2 p.p. 

Relativo al transporte, alojamiento y restauración, el VAB presentó, en términos reales, una variación homóloga negativa de 28,6% y 93,6%, respectivamente, en el 1º trimestre (contribuyendo negativamente con una tasa de 2,8 p.p. y 6,9 p.p., respectivamente, para la variación total del crecimiento del PIB).



Fuente: espresso das ilhas

Enlace