La futura embajada de EEUU en Cabo Verde inyectará más de 100 millones de dólares en economía caboverdiana 


La construcción de la nueva embajada de Estados Unidos (EEUU) en Cabo Verde inyectará más de 100 millones de dólares a la economía caboverdiana, creando centenares de puestos de trabajo durante su ejecución.

Estos datos fueron avanzados por el embajador estadounidense en Cabo Verde, Jeff Daigle mientras colocaba la primera piedra de la futura sede diplomática de los EEUU en el archipiélago.

En esta ocasión, el diplomático admitió que todavía queda "mucho" trabajo por hacer para que la embajada sea una realidad, aún así garantizó que los resultados compensarán con creces el tiempo de espera y los esfuerzos dedicados.

Según el embajador, la obra "por sí sola, inyectará más de 100 millones de dólares" a la economía caboverdiana, lo que creará nuevos empleos, tanto durante la fase de construcción, como tras la inauguración de las nuevas instalaciones.

"Vamos a trabajar con contratistas locales y compartiremos con ellos las prácticas de construcción más recientes e innovadoras". Estas declaraciones hacían hincapié en que la nueva embajada será erguida tanto con materiales de construcción sostenibles, como con tecnologías de energía renovable y de conservación de agua.
Fuente: expresso das ilhas

Enlace