Fogo: Presentación del proyecto de modernización del aeródromo de Sao Felipe 


El primer ministro (PM), Ulises de Correia e Silva confirmó el compromiso del ejecutivo en transformar el aeródromo de Sao Felipe, en la isla de Fogo, en un aeropuerto a partir de 2022. El primer ministro, que se encuentra en la isla con el objetivo de presidir la sesión especial conmemorativa de los 99 años del nombramiento de Sao Felipe como ciudad, declaró junto a los administradores de la empresa Aeropuertos y Seguridad Aérea (ASA), haber presentado el proyecto de modernización y ampliación de la terminal del aeródromo con "el compromiso de dotar a Sao Felipe de un aeropuerto".

Para la transformación en aeropuerto, indicó, es necesario avanzar de forma segura y firme hacia la modernización de esta infraestructura, comenzando por el proyecto de modernización de la terminal del aeródromo que, se prevé, estará terminada a lo largo del tercer trimestre de 2022 dado que en breves, se lanzará el concurso por la ASA. Correia e Silva aseguró que es necesario un proceso de iluminación que está también en curso, con la meta de dotar a la isla de un aeropuerto moderno y más funcional, que sirva a la población y a la economía de la amplia diáspora.

Según palabras del primer ministro, las medidas políticas del gobierno van a permitir una mejoría en las conexiones inter-islas, ya sea de manera aérea o marítima, par así mejorar, todavía más, la unificación del mercado nacional, que según Correia es una "prioridad". Por otro lado, reiteró la intención de crear una zona económica de volcanismo en la isla de Fogo, que según el primer ministro, "es el mayor desafío de emprendedurismo con impacto estructural de la isla". 

Aseguró que a principios del próximo año parlamentario será aprobada una ley con la que crear una zona económica espacial, que implicará también programas de desarrollo regionales de las islas de Fogo y Brava para poder tener la posibilidad de crear condiciones, incentivos y atracción de cara a inversores de los diversos sectores en los que las islas tienen potencial: turismo, industria de transformación agro-alimentar y agricultura. 

El presidente de la cámara de Sao Felipe, Nuías Silva afirmó que trabajará para "proyectar el sueño de los foguenses de tener, en un futuro próximo, el tan ansiado aeropuerto". Silva prometió continuar el diálogo con el gobierno para juntos proyectar un "nuevo Fogo, como una región pujante y competitiva".

El proyecto de remodelación y ampliación del aeródromo se planteó en 2019 pero a causa de la pandemia tuvo que aplazarse su implementación que se retoma ahora. Las remodelaciones incluyen desde salas VIP, pasando por la ampliación de las zonas de llegada y partida, espacios para bomberos y sanitarios, y accesibilidad . Todos estos cambios serán ejecutados en seis etapas. 
Fuente: Inforpress

Enlace