El beneficio neto del Banco Interatlántico cae más del 40% en 2020


El beneficio neto del Banco Interaltántico de Cabo Verde (BI) llegó a 238.795 mil millones de escudos caboverdianos (CVE) en 2020, representando una disminución de 40,6% de cara al año 2019.

De acuerdo con el informe de gestión y cuentas publicado en el site de la institución, en diciembre de 2020 las ganancias netas cayeron de los 477.373 mil de CVE a 283.795 mil escudos caboverdianos, representando una disminución de 13.578 mil. Los datos muestran también que en diciembre de 2020 el margen financiero de BI registró una disminución de 85.102 mil (-8,5%) relativamente en el periodo homólogo, situándose en 921.357 mil CVE. 

De acuerdo con la administración, esta reducción está justificada esencialmente por la disminución de los intereses y rendimientos, que cayeron en 81.062 mil CVE (-7,1%) y por el aumento de los costos financieros en 4.040 mil CVE, representando un aumento de 2,9% de cara al mismo periodo del año 2019. La creación de nuevo crédito disminuyó en un 43%, con un mayor impacto en el sector empresarial, justificado por varios motivos como los efectos de la pandemia en la economía nacional, la disminución del precio de la cartera de crédito en el ámbito de la implementación de medidas del Banco de Cabo Verde (BCV) para la mitigación del efecto de la Covis-19 o la disminución de la recuperación de los intereses obsoletos en 92%, entre otros.

En su mensaje, el presidente del consejo de administración del BI, José Joao Guilherme, adelantó que el año 2020 ha sido una "desventura", el año de todos los desafíos. "El Bi asumió con altura, empeño y rigor, un papel fundamental para las familias y las empresas a las que sirve, buscando en la medida de los posible contribuir para preservar los rendimientos y evitar rupturas en sectores y empresas, apoyándolas durante el pico de la crisis e incertidumbre sobre los meses siguientes".

Del mismo modo, atestiguó que el banco intentó proteger al máximo a sus colaboradores y trabajadores de los efectos de la pandemia, reforzando las condiciones de seguridad en su lugar de trabajo en la medida de los posible y adaptando el régimen de teletrabajo, invertiendo en los medios tecnológicos, los procesos y rutinas innovadoras necesarias.
"Además de todo esto, lo más importante de 2020 es que el BI cerró el ejercicio 2020 con una evolución muy positiva en sus principales indicadores de actividad, consolidándose y reforzando su rol como banco de referencia del Grupo Caiza Geral de Depósitos en Cabo Verde"

Controlada en un 70% por la Caixa Genral de Depósitos, la red comercial del BI abarca nueve agencias de las principales islas del archipiélago, un gabinete de empresas, un gabinete de particulares y una unidad de clientes especiales. Además de las agencias de atención presencial, el BI dispone de canales de atención a distancia, Internet Banking (BIn@net), una red de ATM y un servicio de atención al cliente.
Fuente: inforpress

Enlace