La carrera de Cabo Verde por imponerse como destino turístico tendrá que esperar, debido a las restricciones impuestas a los viajeros por la pandemia, este año habrá un retroceso a los niveles de 2005. Estas son estimaciones del Gobierno publicadas en la propuesta de Presupuesto Rectificado para 2021.
En el documento, que será discutido y votado a lo largo del mes en la Asamblea Nacional, el gobierno reconoce que el país vive "lamayor crisis económica, financiera y presupuestaria" de su historia, debido a la pandemia, y justificando de esta forma la necesidad de un presupuesto rectificado, como sucedió en 2020. Esta posible modificación se basa en el estancamiento de los principales índices macroeconómicos, que no han experimentado el crecimiento esperado. Esta inviabilidad se debe a la falta de turistas en un sector que representa el 25% del PIB nacional.
En el marco del Presupuesto de Estado en vigor, el gobierno esperaba mantener los niveles de turistas de 2011, pero "frente a los datos actuales, la previsión debe ser revisada y equipararse a los de 2005". Las previsiones hablan de unos 300 mil turistas este año, lejos del millón de turistas que se esperaban para estas fechas en 2019, forzando a reducir el presupuesto a 175,6 mil millones frente a los 194,3 vigentes.
Fuente: expresso das ilhas