Las mangas producidas en Ribeira das Pratas, Porto Novo, Santo Antao, se han quedado sin mercado de salilda. La producción, segñun los agricultores, excedió las expectativas, avanzan que la colecta tendrá lugar hasta el final del mes de agosto, pero alertan que la falta de mercado ha provocado la desvalorización del producto. Aún así la Asociación para el Desarrollo Integrado de Ribeira das Pratas recalca el hecho de que el cultivo de mangas esta contribuyendo este año a amenizar las dificultades de desempleo de la población local, una situación que afecta "a la mayoría" de las familias.
A pesar de los problemas de salida, Arlindo Almeida, representante de esta asociación, reitera la importancia que esta cultura representa para la vida de las personas en Ribeira das Patas, dinamizando la economía local entre junio y agosto. según dijo, son muchas las familias que consiguen algún ingreso con la venta de manga, aún siendo a bajo coste a est alatura del año. A causa del embargo económico al que están sujetos los productos de Santo Antao, por la plaga de los mil piés, el mercado para este producto está restringido a las islas de Santo Antao y Sao Vicente.
Para promover y valorizar las mangas locales, los productores pretenden intaurar una feria de mnagas producidas en varios valles de Porto Novo. Estas quejas no son exclusivas de este año ni tampoco de la isla de Santo Antao, la falta de mercado por a la prouccion local se ha repetido en los últimos años, sobretodo en aquellos con exceso de producción. A pesar de haber lagunos ejemplos de transformación de mangas en dulces y compotas, todavía no se hace a escala industrial, capaz de dar respuesta al mercado, y de potenciar la exportación de dulces y compotas de mangas. Un nicho de mercado que está desaprovechado.
Fuente: a naçao