El gobierno cierra en una semana una inversión de 400 millones para tres nuevos hoteles 


El gobierno aprobó varias convenciones para la construcción de tres emprendimientos turísticos en el archipiélago, por encima de los 400 millones de euros de inversión privada según Cabo verde TradeInvest. "Cumpliendo nuestro papel de facilitador de oportunidades de inversión en Cabo Verde, coordinó esos procesos como interlocutor y mediador. Buenas perspectivas de inversión para sobrepasar la actual crisis económica, teniendo en cuenta las oportunidades de empleo que estas inversiones representan" menciona la nota de prensa de la institución, que asegura la promoción y captación de inversión para el archipiélago. 

De acuerdo con esa misma información, el gobierno ya ha firmado las convenciones de establecimiento, por las cuales se le otorgarían cierto privilegios fiscales, aduaneros y otros para "la construcción de tres importantes emprendimientos turísticos": el Ocean Cliffs Resort, en Cidade Velha, valorado en 228.222.784 euros, el Radisson Praia & Conference Center, en la bahía de Praia, valorado en 135 millones de euros, y el complejo turístico Flor de Sal, en Santa Maria, en la isla de Sal, valorado en 38 millones de euros. Globalmente, sólo de manera directa esperan crearse más de 800 empleos una vez arranque el funcionamiento de los hoteles además de ofrecer 1000 nuevas habitaciones, apartamentos y villas a los futuros turistas.

Cabo Verde TradeInvest ya había anunciado anteriormente que el Gobierno aprobó 83 millones de euros en seis proyectos de inversión a lo largo del primer trimestre de este año, relacionados al transporte marítimo y el turismo y con vistas a crear 554 puestos de trabajo. Según la entidad los más de 83 millones de euros de inversión extranjera provienen de Estados Unidos, Turquía, Francia e Italia, además de inversores nacionales. "Cinco de esos proyectos están dedicados al turismo y uno de ellos al transporte marítimo" anunciaba la misma fuente, indicando que la isla de Sao vicente registró un volumen mayor de inversión aprobada, con un valor de 70.850.000 euros, con los proyectos Four Points by Sheraton & Le meridien y el Navío Atlantis Antao. Seguida por la isla de Maio, también con dos proyectos, que llegaron a los 7,2 millones de euros, la isla de Sal con 5 millones de inversión y por último Santiago con 1,1 millones de euros. 

En febrero el viceministro de Finanzas, Olavo Correia, avanzó que Cabo Verde cerró el 2020 con un récord de inversión exterior de 1.244 millones de euros, en un total de 27 proyectos que estiman la creación de 12.435 puestos de trabajo. "Este resultado es considerable y el más alto de la historia de Cabo Verde, hay fuertes indicadores de que con la implementación de esos proyectos, combinados con las grandes inversiones privadas, habrá un fuerte crecimiento económico en los próximos años" afirmó. El valor de la inversión externa captado por Cabo Verde en 2020 duplica el récord anterior de 2017, cuando la inversión captada fue de 600,877.434 millones de euros, con una previsión de 6.689 puestos de trabajo.

En 2020 un único proyecto de inversión se cerró con Cabo Verde TradeInvest valorado en 500 millones de euros, la convención de establecimiento del "Little África Maio", que será construido en los próximos tres años por International Holding Cabo Verde (IHCV). Se trata de la mayor inversión turística privada jamás hecha en Cabo Verde con una previsión de 4.000 nuevos empleos. El turismo del sector que representa el 25% del PIB nacional, está prácticamente parado desde marzo de 2020, debido a las restricciones de la pandemia. 
 
Fuente: expresso das ilhas

Enlace