El FMI prevé en 2022 un crecimiento del 6% en la economía nacional 


El gobernador del Banco de Cabo Verse (BCV) anunciño que el FMI prevé para el 2022 un crecimiento del 6% en la economía nacional pese a la incertitud del contexto actual. Óscar Santos reveló que las proyecciones del FMI para 2022 se hicieron en base al avance en el proceso de vacunación contra la COVID-19 y señaloó un ejemplo de desempeño económico "muy prometedor" de algunos países, como los Estados Unidos o de Europa. 

Reconoció que el Reino Unido, uno de los principales mercados emisores de turístas para Cabo Verde, todavía registra una contracción en su actividad econñomica. "En relación a la economía nacional, las perspectivas son de una lenta recuperación tras la severa recesión causada por la pandemis COVID-19" afirmó Óscar Santos. El gobernador del Banco de Cabo Verde hizo estas declaraciones en una rueda de prensa en la que anunció medidas de mitigación del impacto de la pandemia en la economía nacional. 

Según el responsable de l BCV, el crecimiento de la economía nacional para el próximo año está impulsado por la recuperación de los viajes y servicios de transportes y medidas de apoyo a la recuperación económica y social. Óscar Santos se apoyó en el avance de la campaña de vacunación contra la COVID-19 para explicar la soptimistas previsiones. "La vacunación deberá permitir el control de la pandemia y la recuperación de las actividades mas afectadas por las medidas de distanciamiento social". No obstante, reconoció que a pesar de las perspectivas en cuanto a la evolución de las economías tanto nacional como internacionales, los efectos de la crisis "seguirán estando presentes, en especial en el sector turístico y en el de los transportes".
Fuente: inforpress

Enlace