El gobierno lanzará en breves un plan operacional para el turismo con cinco puntos relacionados con los recursos humanos que tendrá como foco la promoción del turismo sostenible, tal y como anunció el administrador del Instituto de Turismo. Francismo Martins habló con los turistas en el marco de la ceremonia de entrega de diplomas a 112 graduados en el sector turismo, gracias aun paquete formativo integrado en el proyecto "Respuesta a la crisis del COVID-19 y recuperación del sector Turismo en Cabo Verde", dentro del programa de Apoyo a la competitividad en África Occidental y Cabo verde.
"Estamos empeñados en que las competencias de los profesionales del turismo sean reconocidas, pero también su importancia para el sector. Vamos a continuar valorizando y formando a los profesionales del turismo con el lanzamiento a corto plazo de un plan operacional de turismo con cinco puntos sobre los recursos humanos" mencionó.
También explicó que el plan va tendra subprogramas dentro de cada punto, especificamente dedicados a la gobernanza, desarrollo del producto y la oferta, promoción y marketing, valorización de los recursos y sostenibilidad. Según dijo, el factor sostenibilidad ha pasado a ser una exigencia en los productos que el país ofrece a nivel nacional, donde los turistas de hoy en día tienen una conciencia ambiental, económica y social bien desarrollado y tienden a preferir destinos con políticas de sostenibilidad que garantizan que los recursos, las prácticas y la postura de los residentes coincidan con el principio de preservar el planeta.
Francisco Martins aseguró que las herramientas ya están listas y que el gobierno está trabajando para la implementación de este plan, recalcando que hay un trabajo para que la diversificación del turismo sea a nivel nacional, respectando y explotando las particularidades de cada isla. "Todas las islas que están en la periferia de aquello que es considerado el centro del turismo, Sal y Boa Vista, van a tener en breves sus propios productos valorizados, lanzados en el mercado pata que puedan tener en cada rincñon de Cabo Verde actividades turísticas como factor de lucha contra la pobreza, de cración de empleo, de aumento de rendimiento y, sobretodo, de cohesión económica, territotial y social".
En esta ocasión, el responsable avanzó que todas las islas y consejos albergarán formaciones ligadas al sector turismo y se beneficiaran más de 2.500 personas.
Fuente: inforpress