La Asociación Empresarial de Cabo Verde reclama la aprobación de una prórroga del "lay-off" 


La Asociación Empresarial de Cabo Verde reclama la aprobación de la ley de prorrogación del "lay-off" que terminó el pasado 30 de junio, y algunos trabajadores ya han pedido a sus patrones el salario de julio. "Como siempre, la ley fue publicada con semanas de atraso y con efecto retroactivo, con consecuencias para los trabajadores quienes recibirán los subsidios y los salarios de julio en septiembre", expresó el presidente de Cabo Verde Empresas, Andrea Benolli, según el cual bares y restaurantes se encuentran cerrados hace meses por falta de clientes, pero continúan apoyando a los trabajadores a través del "lay-off". 

"Muchos están creando más deudas con los bancos con la esperanza de retomar pronto la actividad, lo que depende en gran medida de Cabo Verde y muy poco de Europa" manifestó el empresario, refiriéndose a que algunos funcionarios "cansados de esta situación", ya pidieron a sus empleadores el pago del salario de julio íntegro, ya que, conforme a la ley, ya no están bajo el amparo del "lay-off" dada la no prorrogación del régimen. "Esto significa más dolores de cabeza para los empresarios, que podría ser fácilmente evitado con una programación adecuada y si se hubiese tenido más en cuenta las opiniones del sector privado" comentó. "Es necesario aprobar una prorrogación del régimen de "lay-off" hasta el 31/03/2022, y que pueda ser revocado en caso de una retoma efectiva del sector turismo en los próximos meses" apuntó Benolli en representación de los empresarios caboverdianos, que al mismo tiempos estén en desacuerdo con las medidas del gobierno que "exigen" la verificación del certificado Covid a las personas que frecuenten los servicios de bares y restauración. "Los empresarios están siendo empujados a ser inspectores de los propios clientes" ironizó criticando la medida. 
Fuente: inforpress

Enlace