El Ministro de Turismo y Transporte, Carlos Santos, presidió el acto de presentación del Plan Director del Desarrollo Turístico de Maio (PDDT), y consideró que este documento va a permitir laimplementación de un turismo cada vez más sostenible.
Conforme a lo adelanatdo, el plan presentado aborda las "líneas maestras de lo que Maio tendrá que hacer para invertir para tener un turismo cada vez más sostenible", destacando que la isla forma parte de la reserva de la Biosfera de la Unesco, distinción que, según el gobernante, trae más responsabilidad a para loq ue toman las deiciones, invierten e incluso la población amiense. "Este instrumento viene precisamente para unir todos esos elementos, para definir el camino que otras islas o partes del país no tienen, por eso este instrumento nos lleva a mirar a los números, a os caminos trazados, para el desafío y cuestionarlos."
Defendió por otro lado que se debe apostar en los recursos existentes, pero una apuesta equilibrada, capaz de contribuir para la preservación de esos recursos, tanto ambiental, cultural,como nuestra forma de ser, con vista a evitar errores que fueron cometidos en otras partes del país y con eso implementar un sistema más harmonioso y más equilibrado e inclusivo.
Carlos Santos argumentó que este documento orientador va a permitir que la isla goce de un turismo sostenible, que tenga en cuenta tres vertientes, recordando que la isla posee siete áreas protegidas que deben ser presentadas al mundo, por lo que se debe aprovechar todo ese potencial y transformarlo también en recursos económicos para esas personas.
Para el ministro de Turismo, Cabo Verde debe apostar por la diferenciación de su producto, no en el precio, "para eso tenemos que cualificar cada vez más nuestros productos." Destacando que debe hacerse de forma equilibrada para que generaciones venideras puedan también aprovecharlo.
De su lado el edil maiense, Miguel Rosa, defendió que, el plan del director de desarrollo turístico va a pemritit tener una planificación y orientación de las intervenciones que se deben hacer hoy y en un futuro próximo, tanto por parte de los promotores como por parte de los decisores políticos, con vista a conseguir implementar un sistema de desarrollo harmonioso y sostenible.
Fuente: inforpress