Cabo Verde ha sido elegido por la Organización Mundial del Turismo (OMT) como país anfitrión de la 64ª edición de la Reunión de la Comisión Regional de la OMT en áfrica-CAF, que tendrá lugar en la ciudad de Santa María, Sal, del 2 al 4 de septiembre.
Al mismo tiempo que la reunión de la CAF, el país acogerá la 2ª edición del Forum Mundial sobre Inversión Turística en África (FMITA). Estos dos grandes eventos, acapararán las miradas de la inversión turística en África, sobre todo, en un momento en el que el continente africano y los diferentes estados miembros de la OMT están reuniendo esfuerzos para apostar por la innovación tecnológica com impulsora de la recuperación del sector turismo, que aspira a ser más sostenible e inclusivo.
Cerca de doscientos participantes entre ministros del turismo del continente, inversores e instituciones financieras internacionales, altos dirigentes y especialistas de los sectores públicos y privados, además de stakeholders del turismo. Se les espera a todos ellos en estos tres días de actividad frenética para la ciudad de Santa María.
En la agenda de trabajo constan la realización de dos workshops, siendo el primero de ellos sobre la "Innovación y el Marketing digital- Motores de innovación y de análisis para acelerar el crecimiento del turismo ". Esta primera actividad ilustrará a los participantes en un contexto de transformación, utilizando metodologías del Design Thinking, como forma de reconstruir y repensar el ecosistema turístico. Promover actividades creativas, proveer de una combinación de estratégias de marketing digital y herramientas de datos para identificar las últimas tendencias de movimientos en la industria son algunos de los propósitos principales del workshop.
El segundo workshop, con el tema, "Preparación de la Inversión de las Empresas Africanas" busca establecer las bases para la facilitación de la inversión privada a través de la acción gubernamental, como también, un contexto exhaustivo y herramientas para que los empresarios y propietarios del negocios en Cabo Verde aumenten sus capacidades y se preparen para atraer financiamiento de inversores extranjeros para el crecimiento de sus negocios y generen ingresos.
Después de año y medio de pandemia, con el registro del peor año de la historia del turismo, ya esta asumido que es el año de retomar la actividad turística, de reconstrucción de las economías y especialmente de las dependientes de esta industria global. La realización de eventos de este calibre en el país, y de primordial importancia por su impacto y dimensión, es una oportunidad sin igual para Cabo Verde, donde el turismo es considerado el motor de la economía, para presentarse y posicionarse frente a África y el resto del mundo, reivindicando y justificando su relación con el segundo mandato del Consejo Ejecutivo de la OMT.
fuente: a naçao