La ciudad de Praia va a recibir una inversión de 39 millones de euros para la construcción de un complejo turístico, que va tener un hotel de negocios de lujo de 200 habitaciones y generar 200 empleos directos.
La información habla de un acuerdo entre el Estado caboverdiano y la sociedad "GSA Cabo Verde, Inmobiliaria y Turismo Lda", con sede en la ciudad de Praia y representada por el empresario norte americano Nelson Gee Gregor. Los promotores pretenden implementar en la ciudad de Praia un proyecto que consideran "estructurante", con la construcción de un complejo turístico, un área de caso 15 mil metros cuadrados, compuesto por un bloque de apartamentos de lujo ala orilla del mar, oficinas, aparcamiento subterráneo con 500 plazas, un centro comercial, un centro de congresos y un hotel de negocios de lujo con 200 habitaciones, considerado "la joya de la corona financiera" del emprendimiento.
"Lo que significa que será el primer complejo a ser desarrollado en Cabo Verde con estas características", tal y como se lee en la propuesta del proyecto, que tendrá un coste de 39 millones de euros para ser implementado, siendo un 70% de este financiado por el socio de inversión y el 30% a través de financiamiento bancario. "El gobierno considera este proyecto de inversión como de gran valía para Cabo Verde y,es por eso, lo declaramos de interés excepcional en el marco de estratégico de desarrollo nacional, teniendo en cuenta la dimensión y naturaleza de la implicaciones económicas y sociales que representa, el volumen de inversión,la creación de empleos y riqueza, así como la creación de condiciones para un desarrollo basado en el turismo nacional ", explicó el ejecutivo.
El complejo turístico va a ser denominado "Plateau Water Front Center" y es considerado de altísima calidad por su promotores, una empresa de logística y construcción que intervienen en una docena de países africanos. Consideras además que es una "oportunidad única" de edificar un proyecto del estilo en la capital de Cabo Verde, donde faltan espacios apropiados para aparcar, inexistencia de hoteles de alta calidad y falta de espacios reservados a conferencias y congresos.
El complejo pretende crear 1.000 puestos de trabajo, siendo 200 directos y 800 indirectos, y también contribuir para elevar el nivel de uno de los espacios más prestigiosos de la capital del país, en lo que será la primera instalación del estilo en Cabo Verde.
Fuente: expresso das ilhas