La deuda pública llega al 151,6% del PIB en mayo 20


El "stock" de deuda pública de Cabo Verde aumentó en mayo a más de 266.311 millones de escudos, equivalente al 151,6% del PIB de 2021, debido a la pandemia. 

De acuerdo con los datos del informe de ejecución presupuestaria hasta mayo, el "stock" de la deuda pública aumentó un 8% de cara al mismo periodo del año 2020, lo que equivalía al 146,6% del PIB (el indicador fue revisto después de las consecuencias de la crisis económica provocada por la pandemia).

Hasta mayo, la deuda pública contraída internamente valía el equivalente al 46,5% del PIB, (42,2% en mayo de 2020), aumentando más de 81.633 milllones de escudos (743  millones de euros), en cuanto a la deuda externa, su valor es 105,1% (107,4% en 2020), equivalente a 184.647 millones de escudos (1.682 millones de euros).

Según el histórico de datos del Ministerio de Finanzas, la deuda externa de Cabo Verde ascendía en abril de este año a 184.847 millones de escudos (1.673 millones de euros), por lo que cayó 200 millones de escudos (1,8 millones de euros) en el plazo de un mes. E alivio, la reestructuración o pérdida de deuda externa de Cabo Verde, es un objtivos a corto plazo asumido por el gobierno de Cabo Verde, que está en conversaciones con creadores internacionales, para liberar recursos financieros para la retoma económica después de la pandemia. 

De cara a la crisis económica provocada por la pandemia de covid-19, con la quiebra de los ingresos fiscales y la necesidad de aumentar los paoyos sociales y a las empresas, el gobierno caboverdiano está recurriendo al endeudamiento público para financiar el funcionamiento del estado, a través de préstamos internacionales y por la emisión de títulos de tesoro en el mercado interno. Anteriormente el "stock" de deuda pública total de Cabo Verde creció 13.654 millones de escudos (123,5 millones de euros) en 2020, debido a las consecuencias de la pandemia, pasando a tener un peso de 151,3% del PIB, contra los 124,1% de 2019.

Según datos del informe de deuda pública del cuarto trimestre de 2020, divulgados en abril por el Ministerio de Finanzas de Cabo Verde, el saldo de la deuda pública del archipiélago era, a finales de 2018, de 229.008 millones de escudos (2.070 millones de euros), y subió a finales de 2019 a 242.262 millones de escudos (2.190 millones de euros) y en  2020 a 255.916 millones de escudos (2.323 millones de euros).

Actualmente el servicio total de la deuda (pagos deintereses y reembolso de capital) de Cabo Verde, que en 2018 fue de 14,950 millones de escudos (135,2 millones de euros) y, en el año siguiente de 14.718 millones de escudos (133,1 millones de euros), se disparó en 2020 hacia casi 17.823 millones de escudos (161,2 millones de euros).

Con una recesión económica del 14,8% en 2020, que redujo en la misma proporción el PIB de Cabo Verde de cara al 2019, el rácio de "stock" de la deuda pública en función del PIB también se disparó. Ese ratio traspasó por primera vez el 100% del PIB en 2013, pero se encontraba en caída en la anterior legislatura (2016-2021), hasta el inicio de la pandemia de covid-19, sobretodo debido al crecimiento económico del archipiélago, de más de 5% al año, que ya empezaba a crecer en términos absolutos. 

La principal consecuencia económica de la pandemia  en Cabo Verde ha sido la práctica ausencia de turismo desde marzo de 2020, sector que antes garantizaba el 25% del PIB del país, con la inherente quiebra de ingresos fiscales y consumo. 
Fuente: expresso das ilhas

Enlace