Aeropuertos con menos del 56% de pasajeros de cara  2020


De acuerdo con los datos recopilados hoy a partir de las estadísticas de la Agencia de Aviación Civil (AAC)### que regula el sector en Cabo Verde### los aeropuertos y aeródromos del archipiélago registraron de enero a julio de este año un movimiento de 6.215 aeronaves entre embarques y desembarques (bajada del 35% de cara a 2020)### en vuelos internacionales y domésticos. Ya el número de pasajeros en embarques### desembarques y tránsito en los primeros siete meses de este año fue de 126.734 en vuelos domésticos y 159.315 en vuelos internacionales### sumando así un movimiento global de 258.630 pasajeros### contra los 651.049 en el mismo periodo de 2020. Con todo### los aeropuertos funcionaron en 2020 hasta marzo### siendo suspendidas todas las conexiones aéreas### domésticas hasta julio e internacionales hasta octubre### para contener la pandemia covid-19.##-##br /##--## ##-##br /##--## De enero a julio de 2019### antes de la pandemia### los aeropuertos de Cabo Verde fueron utilizados por 1.592.151 pasajeros### en 19.474 vuelos. Cabo Verde tiene cuatro aeropuertos internacionales### en las islas de Santiago### de Sal### de Boa Vista y de Sao Vicente### y tres aeródromos en las islas de Sao Nicolau### Maio y Fofo### todos operados por ASA. Según los datos anteriores de la empresa estatal### el Aeropuerto Internacional Amílcar Cabral### en la isla de Sal### la más turística de Cabo Verde### y que antes de la pandemia registraba un movimiento anual por encima de un millón de pasajeros### contó en el primer semestre de este año con sólo 43.180 pasajeros en desembarques y embarques de vuelos internacionales### representando una bajada del 88% de cara al mismo periodo de 2020. que ya sufrió fuertes restricciones. ##-##br /##--## ##-##br /##--## Globalmente### los aeropuertos caboverdianos movilizaron casi 776.000 pasajeros en 2020### perdiendo prácticamente dos millones de pasajeros en el espacio de un año (-72%)### debido a la pandemia### según los datos anteriores de la ASA.
Fuente: expresso das ilhas

Enlace