Santo Antao/Planalto Leste: Amupal puede exportar productos transformados para Francia 


La asociación de Mujeres de Planalto leste (AMUPAL) en Santo Antao, admitió hoy la posibilidad de poder exportar sus productos transformados, como dulces, licores o compotas, para el mercado europeo a partir de Francia. 

La presidenta de la asociación, Josefa Sousa, informó que ya existe interés, sobretodo, de la diáspora caboverdiana en Francia, por la exportación de los productos nacionales en aquel país europeo, donde los productos Amupal, llevados por inmigrante y turistas, ya gozan de "muchos adeptos".

 Los productos fabricados por Amupal disponen ya del sello de denominación de origen atribuido a los productos genuinos de la isla de Santo Antao, y están en vía de conseguir todavía otro certificado, que facilitaría la exportación, considera la presidenta de la asociación. Se trata del sello SPG, es decir, sistema participaptivo de garantía de los productos, destinado a los productos originarios de los parques naturales de Santo Antao, y que nace en el marco del proyecto sobre agroecología, como instrumento para la conserva del paisaje terrestre y para la resilencia de las comunidades rurales de esta isla. 

 Este certificado, según Amupal, ofrece "buenas perspectivas" en términos de mercado en el país además de fuera de las fronteras nacionales, y crea la posibilidad para que productos de esta organización participen en ferias nacionales e internacionales. Por otro lado, el tursimo interno está ganando espacios en Planalto Leste, donde las unidades turñisticas han estado en los últimos tiempos, recibiendo turistas nacionales. Es el caso de las unidades de Casa das Caldeiras y Pousada Oásis, que han estado recibiendo turistas nacionales que buscan en Santo Antao, pero sobretodo en Planalto Leste, uno de los puntos de mayor atracción turística de esta isla. 

Josefa Sousa, gerente de Casa das Caldeiras, confirmó que, ultimamente, estas unidades están recibiendo grupos de visitantes nacionales, hecho que está dinamizando el turismo en Planalto Leste, después de más de un año en el que la actividad turñistica estuvo completamente paralizada en Santo Antao. En Planalto Leste se ubica uno de los mayores perímetros forestales de Cabo Verde, con 1.600 hectáreas de extensión, declarada reserva forestal en 1990, y donde se localiza gran parte del parque natural de Cova/Paul/RIbeira da Criz, galardonado en 2019, con el premio Melina Mercouri, para la salvaguarda y la gestión de paisajes culturales. 
Fuente: inforpress

Enlace