Una formación a los guías turísticos en Santo Antao ha sido iniciada con el objetivo de capacitar al sector para un mejor servicio de acompañamiento, orientación y animación a los turistas que llegan a la isla. La Asociación de guías turísticos de esta isla enaltece la importancia de esta acción, promovida por la red para el turismo sostenible e incluso de Santo Antao, que busca preparar a los profesionales ante la vuelta del turismo, que se espera tenga lugar a partir de octubre, en el arranque de la época alta de Santo Antao.
Los operadores esperan, a partir del próximo mes, comenzar a recibir turistas, sobre todo del norte de Europa, para la práctica de trekking, es decir, caminatas por sendas en la naturaleza. Hasta la llegada de la pandemia, Santo Antao recibía más de 35 mil turistas por año, número que sufrió una caída del 60% en 2020. Francia, que es el principal emisor de turismo en Santo Antao, proporciona el 49% de los turistas que llegan a la isla, seguida de Alemania (15%) y Bélgica (14%).
Mientras tanto la Asociación de Guías Turísticos de Santo Antao alerta de la necesidad de proceder a la recuperación de muchos recorridos que tras la lluvias del año pasado, están en mal estado y representa riesgos para los visitantes.
Fuente: inforpress