La Caja Económica Montepio General, Caja Económica Bancaria S.A. (Banco Montepio), anunció la disolución voluntaria y liquidación de su participación en Cabo Verde junto a las autoridades locales.
El comunicado enviado a la Comisión del Mercado de Valores Mobiliarios (CMVM), la Caja Económica Montepio General, Caja Económica Bancaria, S.A. (Banco Montepio), en calidad de accionista único del Banco Montepío General - Cabo Verde Sociedad Unipersonal S.A. (BMGVC) informa que el fin del proceso está previsto para el 30 de noviembre. "La ley nº79/IX/2020 del 23 de marzo, conforme a la alteración del decreto-ley nº 82/2020 del 18 de noviembre, revocó el régimen legal aplicable a las Instituciones de Crédito de Autorización Restringida (ICAR) a operar en el sistema financiero caboverdiano - como es el caso de BMGCV- estableció un régimen transitorio para aquellas instituciones que promuevas las alteraciones estatutarias y de organización internas hasta el final del año, en caso que aspiren a pasar a operar como instituciones de crédito de autorización genérica", tal y como se menciona en el comunicado a CMVM.
La nota, menciona también que "adicionalmente, teniendo en cuenta la alteración de las circunstancias y los desafíos a los que se ha enfrentado el Banco, el sector en su conjunto y la economía portuguesa, el plan estratégico del Banco Montepio propuesto por el Consejo de Administración y aprobado en Asamblea General de Accionistas, adoptó un programa de ajustes multidimensional y plurianual".
El 6 de agosto de este año la administración del Montepio general colocó en abierto la continuidad de la "offshore" que ostenta en Cabo Verde, régimen que permite actualmente a los cuatro bancos trabajar sólo con clientes no residentes y que terminará a final de año. "Teniendo presente que las competencias son atribuídas a su accionista único, Banco Montepio, está analizando el conjunto de opciones estratégicas disponibles de cara al nuevo marco jurídico, pero también económico y financiero, de cara al nuevo contexto originado por la pandemia de covid-19", indicaba el consejo de administración en el relatorio de cuentas de 2020 del Banco caboverdiano.
En base a esta actividad del Banco Montepio General Cabo Verde, constituído en el archipiélago en 2005 y ostentado al 100% por la Caja Económica Montepio Geral, uno de los que opera con autorización restringida, sólo con clientes no residentes y considerados por ello "offshore", régimen que dada la alteración legal aprobada por el parlamento caboverdiano, debía terminar a final de 2021, pero que debido a la pandemia se extendió un año.
Fuente: inforpress