El gobierno va a lanzar una línea de crédito de nueve millones de contos, "con condiciones más flexibles", para estimular la economía en la fase de retoma tras la pandemia, anunció hoy la secretaria de Estado de Fomento Empresarial, Adalgisa Vaz.
La gobernante hablaba de ello en la apertura del atelier sobre mecanismo de apoyo a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MPME), que tiene lugar en la ciudad de Praia, con el objetivo de desarrollar un estudio de viabilidad para trazar los contornos del proyecto de refuerzo a la empleabilidad y la inclusión de los jóvenes.
Según los datos presentados durante el atelier, las MPME constituyen cerca del 98% de las empresas formales y representan el 40% de los empleos formales. Con vistas a reforzar su papel clave en la economía caboverdiana, el gobierno y otros colaboradores mandaron realizar un estudio de diagnóstico para evaluar los fallos en el mercado y en los mecanismos de apoyo y financiamiento de las MPME. Las recomendaciones, según la secretaria de Estado, tienen como objetivo reforzar las medidas de acompañamiento en todas las fases del ciclo de negocios de las MPME con instrumentos de apoyo financiero y no financieros, incentivos fiscales y acceso al mercado de promoción del asociativismo entre otros.
"Es de esta forma que podremos garantizar una atención personalizada a los jóvenes en el ámbito de la línea de crédito de nueve millones de contos que será lanzada por el Gobierno, con condiciones más flexibles para estimular la economía, en esta fase post pandémica, para así reforzar la capacidad empresarial de las MPME en actividades innovadoras que contribuyen a su integración en su progresión en las cadenas de valor", indicó.
Adalgisa Vaz destacó que, dado el creciente peso de la MPME, el gobierno ha estado promoviendo, incentivando y acompañando "con mucho interés" todas las iniciativas para mejorar la calidad de los servicios de empleo y la empleabilidad de los jóvenes. En este sentido, y con vistas a la mejoría del ecosistema financiero de los jóvenes empresarios, el Ministerio de Finanzas y Fomento Empresarial está empeñado en "analizar profundamente la legislación y regulaciones existentes" para "liberar el potencial" de las MPME, simplificando los criterios de elegibilidad y de atribución de los incentivos, especialmente las condiciones de acceso al capital de riesgo y al crédito bancario.
La secretaria de Estado para Fomento Empresarial subrayó que el éxito del fomento empresarial y en particular el apoyo a los jóvenes empresarios requiere la implicación de un vasto grupo de actores públicos y privados, trabajando en conjunto