Las exportaciones aumentaron un 17% en agosto de 2020
 


Cabo Verde registró un crecimiento de las exportaciones del 17% en agosto de 2021, sumando así 379 mil contos. Este crecimiento corresponde a un aumento de 55 mil contos más que el mismo periodo de 2020, según los datos proporcionados por Comercio Exterior.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) en su informe estadístico de Comercio Exterior del mes de Agosto, registró el aumento de las importaciones en 12,8% de cara al mes de agosto de 2020. De acuerdo con el INE, las exportaciones aumentaron 40,6% en relación al mismo periodo de 2020, al mismo tiempo en que el déficit de la balanza comercial aumentó 4,4% y la tasa de cobertura decreció 2.1 puntos porcentuales. Europa continúa siendo el principal cliente de Cabo Verde, absorbiendo cerca de 90,2% del total de las exportaciones, España lidera el ranking en esta categoría económica, representando el 63,5% del mes. 

Los procesados y conservas de pescado figuran como los productos más exportados por Cabo Verde, representando un 82,6%, ocupando la ropa el segundo lugar con un 4,6% del total. El pescado, los crustáceos y moluscos están en tercera posición de los más exportados, con un peso del 3%, disminuyendo 23,9 p.p. en relación a lo registrado el mismo mes del año anterior. 

El continente europeo, continúa siendo el principal proveedor de Cabo Verde, con un peso del 73,6% de las importaciones, seguido de Asia/ Oceanía (11,7%), América (7,6%), el resto del mundo (4,2%) y África (2,9%). Portugal lidera la lista de países que abastecen a Cabo Verde, con un 48,4% del total, (10.3 p.p. menos en relación al mismo mes del año anterior), seguido de España, Países Bajos, China e India con respectivamente, 7,7%, 5,6%, 5,1% y 4,2% del total de las importaciones.

Los diez productos principales fruto de importación, llegaron al 60,8% del montante total de las importaciones de Cabo Verde, frente al 57,2% alcanzado por esos mismos productos el mes homólogo. Los combustibles fueron el producto más importado (11,9%), seguido de vehículos automóviles (9,3%), hierro y sus derivados (7,5%), máquinas y motores (5,5%) y reactores y calderas (5,5%). Las importaciones por grandes categorías de bienes muestran que, en el mes de agosto de 2021, los bienes de consumo (37,9%) evolucionaron positivamente en relación al mismo mes de 2020. 

Los bienes de capital evolucionaron negativamente, -48,6%, en comparación al mes homólogo. El INE informa que los bienes de consumo continúan siendo la principal categoría económica de bienes importados por Cabo Verde, con un 47,3%, seguido de bienes intermedios con un 30,3%, combustibles con un peso del 11,9% y bienes de capital con un 10,6% del total de las importaciones. 
 
Fuente: expresso das ilhas

Enlace