En 2020 se vendieron 9,5 millones de cigarrillos menos en Cabo Verde
La venta de tabaco en Cabo Verde volvió a caer a 107 millones de cigarros, lo que equivale a un 9,5 millones de cigarrillos menos, según los datos de la Sociedad Caboverdiana de Tabacos (SCT). De acuerdo con el informe de 2020 de la empresa, representa una bajada del 8,05% en la venta de cigarrillos, que se acumula a la bajada del 8,5% también, registrada en 2019.
A lo largo de 2020, la tabaquera caboverdiana, que cuenta con el monopolio de la actividad en el archipiélago, vendió 107.534 unidades, 127.865 en 2018, y 116.952 en 2019. En el informe, la administración relaciona la caída de ventas con la baja productividad turística en 2020, debido a la pandemia de covid-19, que "condicionó gravemente las actividades de SCT". A modo de ejemplo, la tabaquera expone el caso de Marlboro Gold, "un cigarro para un segmento de la población con cierta posición socioeconómica, consumido principalmente por turistas" aumentó sus ventas de manera consecutiva de 2016 a 2018, mientras que en 2020, las ventas cayeron un 35,25%, estancándose en 7,6 millones de cigarrillos.
Casi la mitad del tabaco vendido en 2020 fue de la marca de origen portugués SG Gigante, lanzada en los años 50 (producción local caboverdiana), con casi 48 millones de cigarrillos (-13,16%), según el informe de cuentas de SCT, empresa constituída en 1997 con la participación de una agrupación de empresas (51,15%) y por el Municipio de Sal (12,50%), estando el valor restante en bolsa.
Aún así, la marca SG Gigante continúa siendo la más lucrativa, con 410,1 millones de escudos en ventas (3,7 millones de euros) en ventas (-9,5%) en 2020. Las marcas de tabaco asociadas a la isla de Sao Vicente, sede de SCT, fueron las únicas que han visto crecer sus ventas en unidades en 2020, Porto Grande (+16,36%) y Falcoes (+60,85%). La caída de las ventas representó una disminución del 9,6% en la facturación global de SCT, de cara a 2020, totalizando 874,7 millones de escudos (7,9 millones de escudos).
El negocio de venta de puros y derivados en Cabo Verde se mantiene prácticamente sin representación en 2020, 6.155 unidades vendidas, una caída del 65,80% de cara a 2019.
Fuente: inforpress