La tasa de variación homóloga registrada por el Índice de Precio Turístico (IPT) referente al tercer trimestre de 2021 tuvo una disminución del 8,6%, resultado 2 p.p. inferior al mismo del trimestre anterior, según los datos actualizados del INE.
La variación trimestral observada en el tercer trimestre de 2021, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística (INE), fue de -3,3% inferior en -3.4 p.p. al valor registrado en el trimestre anterior que presentó una variación de 0,1% reflejo del patrón estacional de este indicador. Se menciona que en el tercer trimestre de 2020, esta variación fue negativa y relativamente intensa (-1,2%), situándose 2.1 p.p. por debajo del actual.
La categoría de hoteles, cafés y restaurantes presentó una variación homóloga de 8,7%, 2 p.p. por debajo de lo que se verificó en el trimestre anterior. Esta variación correspondió a una contribución del -8,6 p.p. para la variación del IPT total. El componente alojamiento, que corresponde al 63,05% de este gasto turístico con especial hincapié en los hoteles, correspondiendo al 59,07% del gasto turístico total, registraron una contribución negativa (-7.1 p.p.) de símbolo idéntico al trimestre anterior, pero de menos intensidad (-5,8 p.p.).
La restauración, cuyo peso representa cerca del 35,7% del gasto turístico, presentó una contribución positiva (-1.1 p.p.) de señl contrario (2.2 p.p.) al trimestre anterior. El movimiento de precios de las pernoctaciones en los hoteles (con una contribución de -7.1 p.p.) es de los asentamientos turísticos, estos con una menor contribución negativa de (-0.16 p.p.) fueron completamente determinantes para el comportamiento del IPT total.
El componente café, bares y similares (0.22 p.p.) presentó una contribución del sentido opuesto de las restantes, mientras que restaurantes (-1.4 p.p.), pensiones (0.04 p.p.), hoteles (-7.1 p.p.) y asentamientos turísticos (0.2 p.p.) presentaron contribuciones negativas.
El nivel medio de los precios del resto de elementos, tal y como se lee en la documentación publicada por el INE, se mantiene prácticamente constante en relación al trimestre homólogo. El IPT es un índice que viene siendo implementado por el INE de forma faseada, incluyendo los servicios de restauración, cafés, bares y de servicios de entretenimiento y cultura. Gracias a la inclusión de todas estas categorías, a día de hoy se considera que el Consumo Individual por Objetivo (CCIO) incluye cerca del 90% del total de los gastos turísticos.
Fuente: inforpress