Cabo Verde pasa a liderar la lista de destinos más buscados por los turistas británicos
Cabo Verde pasó a liderar la lista de destinos más buscados por los turistas británicos, según informaciones de la agencia especializada TravelSupermarket, dos días después de que el archipiélago dejase la "lista roja".
De acuerdo con la prensa británica, la lista de TravelSupermarket fue actualizada tras la salida de 47 países y territorios dejasen el 11 de octubre la "lista roja" británica, que obligaba a una cuarentena al regreso. Cabo Verde lidera entre los destinos de vacaciones más buscados por los turistas nacionales para la temporada 2021/2022, seguido de Tenerife, Lanzarote, Costa Blanca (España), Antalya (Turquía), Nueva York, Las Vegas (Estados Unidos), Gran Canaria, Fuerteventura y Barcelona (España). Esta lista es realizada por la que es la principal agencia británica de viajes que utiliza la comparación como método de búsqueda.
Para el primer ministro Ulises Correia e Silva, son "buenas noticias" para el archipiélago: "estamos entusiasmados y convencidos de que la vuelta del turismo se hará a lo grande. Una vez más, Cabo Verde aparece como la preferencia de los británicos, volviéndose el principal destino de vacaciones después de salir de la lista roja a principios de mes". En un mensaje publicado en su cuenta oficial de Facebook, Ulisses Correia e Silva añadió que el Reino Unido, "continúa siendo el principal emisor de turistas para Cabo Verde" cuyo peso, antes de la pandemia de covid-19, rondaba el 25% de la búsqueda turística global. "Esto nos deja orgullosos y comprometidos a continuar implementando medidas que posicionan al país como un destino seguro a nivel sanitario", afirmó el primer ministro.
Al permanecer en esa lista, a los pasajeros provenientes de Cabo Verde se les era impuesta una cuarentena de 10 días en un hotel designado cuyo coste corría por cuenta de los viajeros (apenas se permitía la entrada para nacionales británicos o extranjeros residentes), además de dos tests PCR negativos, el segundo en el octavo día de la cuarentena, lo que ahora deja de ser necesario. Anteriormente el jefe de gobierno había clasificado el anuncio de la salida de Cabo Verde de la "lista roja" británica como un "reflejo del buen combate" contra la pandemia de covid-19. "Los número están ahí para expresar los resultados, alcanzaremos la próxima semana el 80% de lapoblación adulta con al menos una dosis de la vacuna. Nuestras perspectivas apuntan que a finales de octubre este dato podrá ser del 85%, y un 50% con la pauta de vacunación completa. Quiere decir que nuestro nivel de seguridad, hoy, permite que podamos presentarlo internacionalmente como un país que controla la pandemia", afirmó.
Para Ulisses Correia e Silva, esta decisión es "fundamental" para Cabo Verde, por ser "el mayor centro emisor de turistas, particularmente para las islas de Sal y Boavista". Casi 200 millones de británicos visitaron Cabo Verde en 2019, prácticamente un cuarto de los turistas extranjeros que las unidades hoteleras del archipiélago recibieron en todo el año, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). de acuerdo con el estudio estadístico del turismo en Cabo Verde en 2019, las unidades hoteleras recibieron la cifra récord de 819.308 huéspedes, un aumento del 7% de cara a 2018, y 5.117.403 pernoctaciones, un crecimiento también homólogo del 3,7%.
Con 196.557 huéspedes, el mercado britanico volvió a ser el principal emisor de turistas para Cabo Verde, representando 24% del total, liderando también el tiempo de estadía, que fue de media, 8,1 días en 2019. En 2018, los turistas británicos que visitaron Cabo Verde representaron 22,7% del total, llegando en ese año a los 174.078. Desde el inicio de la pandemia de covid-19, esos turistas prácticamente desaparecieron de Cabo Verde, debido a las limitaciones impuestas por las autoridades británicas para regresar al país. El turismo representa cerca del 25% del Producto Interno Bruto de Cabo Verde, aunque está prácticamente parado desde marzo de 2020.
Fuente: expresso das ilhas