"El apoyo presupuestario del BAD es un impulso para la modernización del Estado y de la Administración Pública" - Olavo Correia
El ministro de finanzas Olavo Correia, afirmó que los 20 millones de euros puestos a disposición por el Banco Africano de Desarrollo (BAD), son un excelente impulso de arranque para la materialización de la ambición del gobierno en materia de gobernación electrónica y de modernización de la Administración Pública. Olvao Correia hizo esta afirmación durante la ceremonia de firma del préstamo concesional de 20 millones de euros con el BAD.
El montante puesto a disposición por el BAD, dijo el ministro, va a permitir construir un estado más transparente a través del acceso, disponibilidad de información a cualquier hora y cualquier lugar del mundo, y un estado más ágil a través de la integración e interoperabilidad del sistema de información y de comunicación. "Asumimos este compromiso con el BAD para adaptarnos a lo digital un acelerador en relación a la agenda de desarrollo de Cabo Verde y en relación a nuestra ambición de hacer de Cabo Verde un país desarrollado. esta inversión va a permitir construir un estado más próximo a los ciudadanos y a las empresas a través de servicios públicos digitales online, crearemos un servicio público de cualidad a través de procesos más simples, más digitales, más transparentes y más aceptables" comentó.
Según el gobernante, el apoyo presupuestario del BAD debe ser pago en 20 años, con cinco años sin intereses y con una tasa del 0%. Correia considera un apoyo importante para la implementación de la agenda tecnológica y para colocar lo digital en el centro de la agenda pública. "Vamos a consolidar las inversiones en tecnología, vamos a mejorar el marco legal, vamos a continuar capacitando recursos humanos, vamos a crear un ecosistema de innovación para start-ups y vamos a acelerar toda la reforma anivel de gobernanza digital que es importante para nuestro país", aseguró.
El gobierno, según dijo, está trabajando y va a implementar la agenda para la desmaterialización de la Administración Pública con la digitalización de documentos, pero tambiñen con la implementación del sistema de autentificación con impacto en una mayor eficiencia en los servicios públicos, del ambiente de negocios, en la creación del mercado para start-ups y para las empresas de base tecnológica. "Es fundamental que también consigamos visibilizar la aceleración de la transición energética, el desarrollo del turismo sostenible, de la economía azul, de la economía digital,de la industria en términos de una aconomía más diversificada, más resiliente, y una economía capaz de crear empleos y oportunidad para los jóvenes caboverdianos en todas las áreas de actividad económica"
Fuente: expresso das ilhas