Los monumentos históricos de Cidade Velha reciben la visita de 70 turistas con la retoma del turismo de crucero 


Cidade Velha ha recibido la visita de 70 turistas en un día debido a la llegada del primer navío procedente del puerto de Tenerife, después de casi dos años de pausa debido a la pandemia de covid-19.

El navío EUROPA 2, que se encuentra atracado en el puerto de Praia, estuvo antes en Mindelo, Sao Vicente, y pasará por Porto Novos, en la isla de Santo Antao. En Cidade Velha, que es Patrimonio Mundial de la Humanidad, los turistas visitaron seis monumentos históricos integrados en el casco antiguo, la Fortaleza Real de Sao Filipe, Sé, Pelourinho, la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario, las Ruínas de la iglesia de Nuestra Señora de la Concepción y el Convento de Sao Francisco. 

En declaraciones a los periodistas, el coordinador del Gabinete a raíz de la visita a Cidade Velha, señaló que el centro histórico se encuentra "preparado para la retoma". El responsable avanzó que que en términos económicos significa una "gran ventaja para la Ciudad Berço", una vez que, conforme informó, todo el dinero recaudado con la llegada de los turistas sea destinado a las intervenciones en la recalificación urbana, los monumentos, en proyectos de fomento del emprendedurismo cultural y apoyo a la comunidad local.

Pero antes, durante el tiempo de pausa, Cláudio Ramos dijo que se llevaron a  cabo intervenciones para mejorar los sitios históricos, principalmente en la Fortaleza Real de Sao Filipe. "Todas las rutas y monumentos integrados están en condiciones de recibir a los turistas y estamos trabajando en los soportes gráficos informativos, en videos promocionales de las rutas, así como en proyectos que van a ser implementados con los ingresos de la llegada de los turistas", apuntó. La misma fuente adelantó que la intención es continuar con el turismo de cruceros en los próximos meses, aclarando que el lugar tiene como puntos fuertes su carácter histórico, cultural y natural. "Es lo más recomendable para un sitio que es Patrimonio Mundial", clarificó Cláudio Ramos, informando que para la retoma hubo la implicación de la población y, con el apoyo de las instituciones, a través de la creación de cursos de guías turísticos y de idiomas. 

De acuerdo con una nota de prensa del Ministerio de Cultura, la vuelta del turismo de crucero va impactar en la valorización del legado histórico del lugar, en el entorno paisajístico, creando una cadena de calor para su desarrollo armonioso e integrado, que responda con los deseos de la comunidad. Para ello, se lee en el documento, todos los ingresos de la explotación turística de la ruta deben ser gestionados a través de la creación del Fondo Cidade Velha Patrimonio Mundial, y deberán ser canalizados por este medio las inversiones ligadas a la rehabilitación del patrimonio cultural y financiamiento de proyectos y formaciones destinados al emprendedurismo de la comunidad local. 

La Ruta turística de Cidade Velha es gestionada actualmente por el estado, bajo la coordinación del Instituto de Patrimonio Cultural (IPC).
 
Fuente: inforpress

Enlace