La Universidad de La Laguna quiere apoyar el desarrollo de la vitivinicultura
Una delegación de la Universidad de La Laguna, representada por el subdirector de la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo, Gabriel García, estuvo de visita en la isla de Fogo, para articular lazos de cooperación en el sector vinícola con los tres municipios.
Según el subdirector de la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria y la Universidad de La Laguna, los objetivos pasan por desarrollar acciones conjuntas con todos los municipios de la isla del volcán. Durante su estancia, la delegación mantuvo encuentros con Nuias Silva, Fábio Vieira y Alberto Andrade, los alcaldes de Sao Filipe, Mosteiros y Santa Catarina de Fogo respectivamente. El objetivo era establecer colaboraciones en formación e investigación, así como intercambio de experiencias para fortalecer y desarrollar el sector vitivinícola de la isla.
Uno de los principales objetivos pasa por la elaboración de un itinerario para fomentar el sector vitivinícola en Fogo, con la participación de actores públicos y privados de la isla, con la Fundación Padre Ottavio Fasano, la delegación local del Ministerio de Agricultura y Medioambiente, y el Parque Natural de Fogo, el Centro Empleo y Formación Profesional de Fogo y asociaciones vinícolas.
La visita de la delegación de la Universidad de La Laguna forma parte de una colaboración que se inició el pasado mes de julio con el viaje de la enóloga Carla Garcia Texeira a Canarias con el objetivo de colaborar en la complementación de la graduación de los alumnos de la primera promoción del curso de Enología y Viticultura, promovido conjuntamente por la Fundación Padre Ottavio Fasano y el Centro de Empleo y Formación Profesional de Fogo.
Jóvenes en la consolidación del vino de Fogo
Gabriel Santos enalteció el hecho de que la isla de Fogo tenga jóvenes con conocimientos en viticultura y que crean que esta actividad pueda contribuir para la mejoría del desarrollo socioeconómico, generando nuevas oportunidades de empleo y de posibilidad de crecimiento para la isla.
El subdirector de la Cátedra valoró positivamente el papel de los jóvenes estudiantes que, junto a los enólogos, consagrados o no, pueden ser los promotores de la creación de una base sólida para la consolidación del vino de Fogo.
Fuente: a naçao