La atribución del sello de Reserva Mundial de la Biosfera en la isla de Fogo no causa impacto ninguno según las autoridades
Un año después de la clasificación de la isla de Fogo, junto a la isla de Maio como Reserva Mundial de la Biosfera por la UNESCO, todavía no hay un impacto fruto de dicha clasificación, según declaró el alcalde de Sao Filipe.
Nuías Silva, que preside en este momento el Consejo Consultivo de Gestión de la Reserva de la Biosfera, dijo, al margen del taller de elaboración de la estrategia regional del programa de las plataformas locales, que desde la clasificación todavía no se ha conseguido.
"Quien llega a la isla de Fogo sabe que es una Reserva Mundial de la Biosfera" subrayó Silva para después comentar que "no es porque exista alguna señal o cartel que los señale". Este indicó que quien va a Cha das Caldeiras y entra en el Parque Natural Reserva de la Biosfera "no encuentra nada" que deje entender que se encuentra en una reserva mundial. Nuías Silva justificó que se ha hecho "alguna cosa", pero todo el contexto pandémico no permitió mucho más, aún así destacó que la implementación del Comité Técnico de Gestión de la Reserva de la Biosfera "es importante y puede marcar de forma impactante la actuación".
Existe "algún contacto" con el anterior director nacional de Medio Ambiente, prosiguió la misma fuente, ahora asesor del ministro de Agricultura y Medio Ambiente, para analizar la estructuración del equipo técnico para la gestión de la Reserva Mundial de la Biosfera.Ya ha sido lanzado un concurso para el sello y logo de la reserva, y así trabajar la parte comunicativa y de imagen, además de ser una herramienta de sensibilización de la población sobre la biodiversidad.
"En los próximos tiempos dialogaremos con el MInisterio de Medio Ambiente, que tiene la responsabilidad en esta materia para trabajar esta dimensión, que es fundamental y debe materializarse" mencionó Silva, recalcando la responsabilidad del presidente del Consejo Consultivo de Gestión de la Reserva Mundial para que las cosas ocurran.
Fuente: inforpress