Cabo Verde y Angola están estudiando un nuevo formato de colaboración entre TACV y TAAG, teniendo en cuenta la "retracción en las búsquedas" provocada por la pandemia, informó en Praia el ministro de Turismo y Transporte.
Carlos Santos hizo esta afirmación en una conferencia de prensa conjunta para hacer balance de los días de visita a Cabo Verde de su homólogo angoleño, Ricardo Viegas D´Abreu. "Estamos saliendo de una pandemia y los Transportes Aéreos de Cabo Verde (TACV) y los Transportes Aéreos Angolanos (TAAG) son empresas duramente castigadas por esta pandemia y, por eso, hubo una conversación para ver las complementariedades que existen en este momento", explicó el ministro, informando que surgieron algunos entendimientos sobre el formato de colaboración que puede existir entre estas dos compañías.
"Ahora estamos en la parte de operacionalización de las ideas discutidas para ver cómo podemos hacer que un punto fuerte de TAAG pueda ser utilizado por TACV. Esto ha sido esencial en la reunión mantenida con los equipos de las dos compañías aéreas", informó.
Carlos Santos recordó que en 2018, cuando se implementó el memorando de entendimiento entre los dos países a nivel de sector de transportes, las dos empresas vivían una realidad donde había una demanda "muy fuerte" a nivel transportes aéreos.
Mientras tanto, el Ministro de Turismo y Transportes de Cabo Verde apuntó que en 2021 la situación de retracción en la demanda llevó a redefinir los objetivos "a corto y medio plazo" de TACV. "En la lógica de estos cambios tenemos que adaptar los instrumentos que habíamos firmado con TAAG para permitir otro modo de relacionarnos y definir un nuevo modelo de colaboración", explicó Carlos Santos, subrayando que hay condiciones en las dos compañías para ser exploradas y complementarizadas".
Por su lado, el ministro de Transporte angoleño, Ricardo Viegas d´Abreu, dijo que hay intención de restablecer la conexión de TAAG con el archipiélago en el primer trimestre de 2022. Por otro lado, anunció la intención de construir un "hub" aéreo en Cabo Verde para complementar con el que ya existe en Angola.
La materialización de esa idea, según el gobernante angolano, va a proporcionar más oportunidades regionales a los países de áfrica Central y Oriental con problemas de conectividad. "Gran parte de la conectividad en África se ejerce por países no africanos y pensamos que es una buena oportunidad para adoptar medidas que cambien esto en la región occidental y austral del continente",observó.
Haciendo un balance de esta visita a Cabo Verde, Ricardo Viegas D´Abreu dijo que sirvió para "revisar" los protocolos firmados y el memorando de entendimiento y reforzar las cooperaciones institucionales, particularmente en los domínios aéreos y marítimo.
Fuente: expresso das ilhas