Casi un 20% del crédito en Cabo Verde estaba bajo moratoria a finales de junio 


Casi un 20% del total del crédito concedido por los bancos nacionales estaba, a finales de julio, cubierto por el régimen de moratoria, medida implementada para mitigar las consecuencias de la crisis económica provocada por la pandemia de covid-19, según el banco central.

De acuerdo con el más reciente informe de Política Monetaria del Banco de Cabo Verde (BCV), el régimen de las moratorias de crédito beneficiaba a un total de 2.100 entidades y 2.717 contratos a 30 de junio de 2021, representando 2,7% del total de contratos de crédito en el sistema bancario.

Ya el volumen de crédito alcanzado en las mismas fechas por el régimen de moratorias era superior a 25.441 millones de escudos, "representando 19,8% del stock agregado del crédito a la economía y a los gobiernos locales", el que se compara con los 21,6% del 31 de diciembre de 2020. Según el banco central, este volumen de crédito en moratoria es todavía equivalente al 14,2% del Producto Interior Bruto proyectado para Cabo Verde en 2021. 

De este total de créditos en moratoria, 77,5% es relativo a financiamientos y empresas, sobre todo de los sectores de "Transporte y almacenaje" y "Alojamiento y restauración", 13,4% a particulares y 9,1% a las cámaras municipales. El gobierno anunció el 23 de julio la prórroga hasta el 31 de marzo de 2022 del régimen de moratorias al pago de capital y los intereses en préstamos bancarios, medida de mitigación de las consecuencias económicas de la pandemia de covid-19, que continúan afectando la recuperación. 
 
Fuente: expresso das ilhas

Enlace