Los Donativos al Presupuesto del Estado caen un 5% en 2022  
 


Cabo Verde espera recibir 715 millones de escudos de ayuda al Presupuesto de Estado de 2022, de Portugal y la Unión Europea, una disminución de casi el 5% de cara al 2021.

De acuerdo con las previsiones que constan en la propuesta de ley del Presupuesto de Estado para 2022, la ayuda presupuestaria, en forma de donativo, asegurada por la Unión Europea, se reducirá en 974 millones de escudos, en 2021, a 660 millones de escudos el próximo año. 

La contribución de Portugal al Presupuesto del Estado de Cabo Verde en 2022 se mantiene en 55 millones de escudos. "Para 2022, se prevé una disminución al nivel de financiamiento a través de la ayuda presupuestaria de donativos en 4,9%. Comparado con la estimación de desembolso para 2021, justificada con la disminución del financiamiento por parte de la Unión Europea", se lee en el documento.

Añade que en el caso de la ayuda presupuestaria atribuída por Luxemburgo en 2022, se destinará al "financiamiento directo" de actividades ligadas al enseño y a las prácticas, a la promoción de la empleabilidad y el autoempleo, así como al sector de la salud (33,3% del total).

De parte de Luxemburgo, para estas acciones, Cabo Verde prevé recibir 331 millones de escudos.

El presupuesto del Estado de Cabo Verde para 2022 es de 73 mil millones de escudos, representando una reducción del 2% en relación a lo actualmente en vigor. Se prevé un crecimiento de hasta el 6% para ejercer de puente entre la pandemia y la retoma económica, según muestran informes presentados con anterioridad por el viceprimer ministro. Olavo Correia, que también es ministro de Economía, justificó la reducción del 2% con la necesidad de "dar una señal" en la disminución del gasto público, para garantizar un marco presupuestario sólido.

"Hablamos de gasto público de funcionamiento, que no pone en riesgo el esencial compromiso del Estado con la educación, la salud, la seguridad o la protección social" reafirmó. La propuesta de Presupuesto, prosiguió, está financiada en su mayoría por impuestos, que aumentaron un 25,6%, incluso disminuyendo un 24,2%, y los préstamos, que también disminuyeron un 44,9%.

En cuanto a las alocación de los recursos del Presupuesto de Estado para 2022, la mayor parte va para los servicios públicos generales (26,6%), seguido de educación (15,7%), Protección social (13,8%), Asuntos Económicos (11,6%), Salud (11%), Seguridad y Orden Público (7,9%), Habitación y Desarrollo urbanístico (6,2%) y Protección ambiental (4,6%).

 
Fuente: expresso das ilhas

Enlace