El Ministerio de Agricultura y Medioambiente y la Organización Mundial para la Alimentación han firmado un acuerdo por el que se destinarán 150.000€ al desarrollo de un proyecto que garantice la calidad del agua de los sistemas de irrigación.
El proyecto, denominado Water Quality, Irrigation and On-farm Controls for Global Food Safety and Nutrition System, tiene una duración de cuatro años e incluye, además de a Cabo Verde, a Indonesia, Perú, Senegal y Ghana.
Su objetivo es potenciar las capacidades de gestión del agua frente a su escasez y a la aridez del terreno, junto a la gestión de los residuos, la aplicación de medidas para garantizar la calidad del agua y la capacidad de los laboratorios dirigidos a este objetivo.
A modo de ejemplo, se pretende implementar proyectos pilotos destinados a desarrollar tecnologías como la secuenciación del genoma y técnicas de modelado hidrológico para aumentar la capacidad de evaluación de riesgos en la identificación y detección de patógenos transmitidos por el agua.
El proyecto, denominado Water Quality, Irrigation and On-farm Controls for Global Food Safety and Nutrition System, tiene una duración de cuatro años e incluye, además de a Cabo Verde, a Indonesia, Perú, Senegal y Ghana.
Su objetivo es potenciar las capacidades de gestión del agua frente a su escasez y a la aridez del terreno, junto a la gestión de los residuos, la aplicación de medidas para garantizar la calidad del agua y la capacidad de los laboratorios dirigidos a este objetivo.
A modo de ejemplo, se pretende implementar proyectos pilotos destinados a desarrollar tecnologías como la secuenciación del genoma y técnicas de modelado hidrológico para aumentar la capacidad de evaluación de riesgos en la identificación y detección de patógenos transmitidos por el agua.
Fuente: Expresso das Ilhas