El Fondo Fiduciario para el Desarrollo de los Mercados de Capitales donará €311.000 a la Bolsa de Valores de Cabo Verde (BVC), para financiar el desarrollo del mercado de capitales en el archipiélago.
El proyecto de desarrollo del mercado de capitales de Cabo Verde implica una asociación entre la BVC y dicho fondo, administrado por el Banco Africano de Desarrollo (ADB), para hacerlo más dinámico, tecnológico y accesible para las empresas.
“Este acto, que marca el lanzamiento del proyecto de desarrollo del mercado de capitales en Cabo Verde, es muy importante en la medida en que contribuirá a ayudar al desarrollo del mercado, posibilitando mejores condiciones y formas de movilización de recursos para los agentes deficitarios y alternativas de inversión para los ahorradores”, dijo Olavo Correia, viceprimer ministro, después de la presentación de la iniciativa en Praia.
Olavo Correia agregó que el mercado de capitales, como uno de los segmentos del mercado financiero, “se ha consolidado como un mercado de excelencia para empresas y ahorradores, jugando un papel importante en la promoción de la inversión y el crecimiento del ahorro”.
“Existen, sin embargo, algunos obstáculos para el pleno y eficiente funcionamiento del mercado de capitales y somos conscientes que con la ejecución de este proyecto tendremos un mercado de capitales más dinámico, más tecnológico, más líquido y más creíble, al servicio del sector privado nacional, así como posicionarse en nuestra subregión de manera más eficiente, contribuyendo de manera fundamental al desarrollo del mercado de capitales en la región”, resaltó.
Según información de la BVC, este proyecto, financiado por el fondo ADB, “tiene como objetivo desarrollar el primer 'masterplan' del mercado de capitales en el país, así como el desarrollo del mercado secundario a través de una actualización de la infraestructura de mercado existente para estimular la liquidez en los mercados secundarios de valores”.
El proyecto de desarrollo del mercado de capitales de Cabo Verde implica una asociación entre la BVC y dicho fondo, administrado por el Banco Africano de Desarrollo (ADB), para hacerlo más dinámico, tecnológico y accesible para las empresas.
“Este acto, que marca el lanzamiento del proyecto de desarrollo del mercado de capitales en Cabo Verde, es muy importante en la medida en que contribuirá a ayudar al desarrollo del mercado, posibilitando mejores condiciones y formas de movilización de recursos para los agentes deficitarios y alternativas de inversión para los ahorradores”, dijo Olavo Correia, viceprimer ministro, después de la presentación de la iniciativa en Praia.
Olavo Correia agregó que el mercado de capitales, como uno de los segmentos del mercado financiero, “se ha consolidado como un mercado de excelencia para empresas y ahorradores, jugando un papel importante en la promoción de la inversión y el crecimiento del ahorro”.
“Existen, sin embargo, algunos obstáculos para el pleno y eficiente funcionamiento del mercado de capitales y somos conscientes que con la ejecución de este proyecto tendremos un mercado de capitales más dinámico, más tecnológico, más líquido y más creíble, al servicio del sector privado nacional, así como posicionarse en nuestra subregión de manera más eficiente, contribuyendo de manera fundamental al desarrollo del mercado de capitales en la región”, resaltó.
Según información de la BVC, este proyecto, financiado por el fondo ADB, “tiene como objetivo desarrollar el primer 'masterplan' del mercado de capitales en el país, así como el desarrollo del mercado secundario a través de una actualización de la infraestructura de mercado existente para estimular la liquidez en los mercados secundarios de valores”.
Fuente: Inforpress