El embajador de Senegal manifiesta la intención de su país de operar conexiones marítimas con Cabo Verde


La embajadora de Senegal en Cabo Verde, Ely Sy Beye, expresó hoy en Praia la intención del país de instaurar la operatividad de barcos adaptados para conectar los países de Cabo Verde, Guinea-Bissau, Senegal y Gambia.

El diplomático, que se dirigió a la prensa, después de dejar una visita de cortesía al alcalde de Praia, Francisco Carvalho, también dijo que Senegal quiere hacer todo lo posible para profundizar las relaciones entre los empresarios de los dos países.

Para Ely Sy Beye, las conexiones realizadas entre Senegal y Cabo Verde por las empresas senegalesas Air Senegal y Transair, demuestran este compromiso y que es un factor a tener en cuenta.

El diplomático también destacó la “buena integración” de los senegaleses en Cabo Verde, siendo un ejemplo el “elevado número” de senegaleses que operan en el mercado de Sucupira, en la ciudad de Praia.
También en sus declaraciones, el diplomático dijo que, en estos momentos, unos 450 ciudadanos senegaleses ya se encuentran inscritos en el proceso de regularización de inmigrantes de la CPLP y la CEDEAO, que comenzó el 15 de enero y se extenderá hasta el 15 de junio.

En este sentido, Ely Sy Beye dijo que la embajada creó una oficina para ayudar a los senegaleses residentes en Cabo Verde a cumplir con los trámites necesarios para su regularización como inmigrantes.
“Queremos ayudarlos a cumplir con los criterios como parte del proceso de regularización en curso. Tenemos agentes capacitados para trabajar en los expedientes de cada senegalés, ponerlos en el sistema y proceder con la regularización. Hasta el momento, los datos de la oficina indican que estamos procesando a 30 personas por día”, agregó.

Respecto a la visita al alcalde de Praia, este diplomático dijo que sirvió para agradecer a Francisco Carvalhoo su implicación en el proceso de regularización de los senegaleses y también para felicitar a las autoridades caboverdianas por las buenas relaciones entre ambos países.

Fuente: Inforpress

Enlace