El primer ministro, Ulisses Correia e Silva, defendió la necesidad de que Cabo Verde tenga una presencia más efectiva en Dubái para convertirse en una plataforma en diversas áreas de negocios para atraer más inversión extranjera.
Ulisses Correia e Silva hizo estas declaraciones en su página oficial de Facebook como balance de su participación, representando a Cabo Verde, en la Expo Dubai 2020, del 1 al 5 de febrero, feria vista como una gran oportunidad para atraer inversiones extranjeras directas al archipiélago.
El jefe del Ejecutivo, que encabezó la delegación caboverdiana integrada por otros miembros del Gobierno, empresarios y artistas, dijo en su mensaje que tras una intensa agenda de relaciones diplomáticas, económico-empresariales y culturales, regresa a Cabo Verde con “buenas perspectivas”.
“Me voy con buenas perspectivas, esencialmente las perspectivas de los inversionistas, porque me acompañaron empresas, inversionistas y organizaciones empresariales que presentaron sus proyectos, ideas de inversión y encontraron buenas alianzas”, declaró.
Durante el evento, subrayó, Cabo Verde también expresó su intención de invertir en el fortalecimiento de las relaciones políticas y diplomáticas con los Emiratos Árabes Unidos, con el nombramiento de un cónsul honorario y la apertura de una embajada, con el fin de transformar la presencia de Cabo Verde más eficaz en la región de Oriente Medio.
Ulisses Correia e Silva consideró que esta presencia efectiva permitirá a Cabo Verde atraer más inversiones e intereses al país, por lo que, sostuvo, es necesario que el archipiélago esté representado donde es poco conocido, para poder atraer más inversiones. que promuevan y contribuyan al desarrollo del país.
El Jefe de Gobierno también dijo que Dubái representa la posibilidad de que Cabo Verde se convierta en una plataforma de negocios, turismo, transporte aéreo, economía marítima, servicios financieros, para atraer todo lo que gira en torno a ella.
Ulisses Correia e Silva hizo estas declaraciones en su página oficial de Facebook como balance de su participación, representando a Cabo Verde, en la Expo Dubai 2020, del 1 al 5 de febrero, feria vista como una gran oportunidad para atraer inversiones extranjeras directas al archipiélago.
El jefe del Ejecutivo, que encabezó la delegación caboverdiana integrada por otros miembros del Gobierno, empresarios y artistas, dijo en su mensaje que tras una intensa agenda de relaciones diplomáticas, económico-empresariales y culturales, regresa a Cabo Verde con “buenas perspectivas”.
“Me voy con buenas perspectivas, esencialmente las perspectivas de los inversionistas, porque me acompañaron empresas, inversionistas y organizaciones empresariales que presentaron sus proyectos, ideas de inversión y encontraron buenas alianzas”, declaró.
Durante el evento, subrayó, Cabo Verde también expresó su intención de invertir en el fortalecimiento de las relaciones políticas y diplomáticas con los Emiratos Árabes Unidos, con el nombramiento de un cónsul honorario y la apertura de una embajada, con el fin de transformar la presencia de Cabo Verde más eficaz en la región de Oriente Medio.
Ulisses Correia e Silva consideró que esta presencia efectiva permitirá a Cabo Verde atraer más inversiones e intereses al país, por lo que, sostuvo, es necesario que el archipiélago esté representado donde es poco conocido, para poder atraer más inversiones. que promuevan y contribuyan al desarrollo del país.
El Jefe de Gobierno también dijo que Dubái representa la posibilidad de que Cabo Verde se convierta en una plataforma de negocios, turismo, transporte aéreo, economía marítima, servicios financieros, para atraer todo lo que gira en torno a ella.
Fuente: Inforpress