Aumenta la confianza de los empresarios en Cabo Verde


El ritmo de crecimiento económico siguió acelerándose en el cuarto trimestre de 2021. El indicador registró el valor más alto de los últimos siete trimestres consecutivos, mostrando que el clima de negocios es favorable, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) difundidos en febrero de 2022.

Según el INE, el indicador de confianza mantuvo la tendencia alcista de los últimos trimestres, registrando el valor más alto de los últimos 78 trimestres consecutivos.

En relación al turismo, de acuerdo a los resultados obtenidos en el cuarto trimestre de 2021, se encontró que el indicador de confianza contrarrestó la tendencia alcista de los últimos trimestres, evolucionando positivamente respecto al mismo trimestre del año anterior, indicando así que la situación en el sector no es favorable ni desfavorable.

Los empresarios señalaron las dificultades financieras y la demanda insuficiente como los principales obstáculos del sector este trimestre.

En construcción, el INE destaca que el indicador se encuentra por debajo del promedio de la serie, evolucionando desfavorablemente frente a igual trimestre del año anterior. La situación del sector es desfavorable. Los empresarios señalaron el alto nivel de las tasas de interés y la insuficiente demanda como las principales limitantes del sector en el cuarto trimestre de 2021.

Y en la industria manufacturera, el indicador de confianza se mantuvo en el mismo nivel del trimestre anterior: la situación del sector es favorable. Según empresarios, las frecuentes averías mecánicas en equipos y la falta de materia prima fueron las principales limitantes del sector durante el cuarto trimestre de 2021.

En el área de transporte y servicios auxiliares del transporte, el INE muestra que el indicador revirtió la tendencia alcista del último trimestre, pero evolucionó positivamente respecto al mismo trimestre del año anterior. La situación del sector no es ni favorable ni desfavorable. Según los empresarios, otros factores (relacionados con el COVID 19) y la demanda insuficiente fueron las principales limitantes del sector durante el 4º trimestre de 2021.

Fuente: Expresso das Ilhas

Enlace