España fue el país que más compró a Cabo Verde en 2021, equivalente a más del 62% de las exportaciones caboverdianas, mientras que Portugal lideró las ventas, con una cuota del 46,5%.
Según el informe con las Estadísticas de Comercio Exterior de 2021 del Instituto Nacional de Estadística (INE) de Cabo Verde, el archipiélago incrementó el volumen de las exportaciones nacionales un 1,3% respecto a 2020, hasta los 5.169 millones de escudos (46,5 millones de euros).
Europa “sigue siendo el principal cliente de Cabo Verde”, según el INE, absorbiendo el 92,1% del total de las exportaciones caboverdianas. España lidera el ranking de principales clientes de Cabo Verde, con una cuota del 62,4% del total exportado, equivalente a más de 3.225 millones de escudos (29 millones de euros).
El INE también menciona que en 2021 los productos más exportados por Cabo Verde fueron preparados y conservas de pescado (72,7%), seguido de prendas de vestir (7,3%) y calzado (5,6%).
Las importaciones realizadas por Cabo Verde crecieron un 9,9% respecto a los mínimos históricos de 2020 —provocados por la crisis desencadenada por la pandemia de covid-19— hasta los 76.563 millones de escudos (689,3 millones de euros).
El continente europeo también sigue siendo el principal proveedor de Cabo Verde, con el 71,7% de las compras totales, seguido de Asia/Oceanía (15,3%), América (7,8%) y África (2,1%).
Portugal lidera entre los proveedores de Cabo Verde, con el 46,5% del total de las importaciones caboverdianas, equivalente a casi 35.602 millones de escudos (320,5 millones de euros). Le siguieron China (7,2 %), España (6,6 %) y Holanda (5,3 %), entre los principales orígenes de las importaciones caboverdianas en 2021.
Según el INE, los diez principales productos importados por Cabo Verde el año pasado representaron el 54,8% del total importado. Es el caso de los combustibles (12,4%), automóviles (7,6%), reactores y calderas (7,0%), máquinas y motores (6,7%) y hierro (5,8%).
Según el informe con las Estadísticas de Comercio Exterior de 2021 del Instituto Nacional de Estadística (INE) de Cabo Verde, el archipiélago incrementó el volumen de las exportaciones nacionales un 1,3% respecto a 2020, hasta los 5.169 millones de escudos (46,5 millones de euros).
Europa “sigue siendo el principal cliente de Cabo Verde”, según el INE, absorbiendo el 92,1% del total de las exportaciones caboverdianas. España lidera el ranking de principales clientes de Cabo Verde, con una cuota del 62,4% del total exportado, equivalente a más de 3.225 millones de escudos (29 millones de euros).
El INE también menciona que en 2021 los productos más exportados por Cabo Verde fueron preparados y conservas de pescado (72,7%), seguido de prendas de vestir (7,3%) y calzado (5,6%).
Las importaciones realizadas por Cabo Verde crecieron un 9,9% respecto a los mínimos históricos de 2020 —provocados por la crisis desencadenada por la pandemia de covid-19— hasta los 76.563 millones de escudos (689,3 millones de euros).
El continente europeo también sigue siendo el principal proveedor de Cabo Verde, con el 71,7% de las compras totales, seguido de Asia/Oceanía (15,3%), América (7,8%) y África (2,1%).
Portugal lidera entre los proveedores de Cabo Verde, con el 46,5% del total de las importaciones caboverdianas, equivalente a casi 35.602 millones de escudos (320,5 millones de euros). Le siguieron China (7,2 %), España (6,6 %) y Holanda (5,3 %), entre los principales orígenes de las importaciones caboverdianas en 2021.
Según el INE, los diez principales productos importados por Cabo Verde el año pasado representaron el 54,8% del total importado. Es el caso de los combustibles (12,4%), automóviles (7,6%), reactores y calderas (7,0%), máquinas y motores (6,7%) y hierro (5,8%).
Fuente: Expresso das Ilhas