Linhas Aéreas de Angola quiere aumentar el número de vuelos semanales domésticos e internacionales, pronosticando llegar a fin de año con prácticamente el doble del número de conexiones actualmente existentes, reveló la dirección de la compañía durante una conferencia de prensa realizada el lunes 7 de febrero en Luanda.
Después de 100 días al frente de la empresa de bandera angoleña, el Consejo de Administración y el Comité Ejecutivo de la empresa hicieron balance sobre la actividad de la TAAG en todo el período, muy marcada por la crisis del Covid-19.
Sin embargo, hay algunos avances importantes que denotan la intención de solucionar los enormes problemas estructurales que los nuevos directivos encontraron en la TAAG, y que, implícitamente, reconocieron en este encuentro con periodistas nacionales y extranjeros.
Por ahora, se ha anunciado la duplicación de frecuencias de vuelos semanales en el territorio nacional de 20 a 44 conexiones, actualmente atendidas por una flota de cinco nuevos aviones DHC Q8-400 (el sexto llegará en junio) e, internacionalmente, de 13 a 29. vuelos rutas internacionales, incluidas nuevas rutas, indicó la presidenta del directorio, Ana Francisco Major.
“Estamos incrementando los vuelos trimestralmente y esperamos llegar a 73 vuelos domésticos y 51 vuelos internacionales semanales a finales de este año”, dijo, destacando que el objetivo también es explorar el sector 'Cargo' (transporte de mercancías), en el que los nuevos responsables de TAAG detectaron una demanda aún no satisfecha por parte de otros operadores.
“Esta es una oportunidad para Angola que puede tener capacidad propia para cubrir esa demanda y compartirla dentro de la región”, dijo el funcionario, explicando que TAAG está explorando esta oportunidad con vuelos y aumentando la visibilidad en ese mercado.
Después de 100 días al frente de la empresa de bandera angoleña, el Consejo de Administración y el Comité Ejecutivo de la empresa hicieron balance sobre la actividad de la TAAG en todo el período, muy marcada por la crisis del Covid-19.
Sin embargo, hay algunos avances importantes que denotan la intención de solucionar los enormes problemas estructurales que los nuevos directivos encontraron en la TAAG, y que, implícitamente, reconocieron en este encuentro con periodistas nacionales y extranjeros.
Por ahora, se ha anunciado la duplicación de frecuencias de vuelos semanales en el territorio nacional de 20 a 44 conexiones, actualmente atendidas por una flota de cinco nuevos aviones DHC Q8-400 (el sexto llegará en junio) e, internacionalmente, de 13 a 29. vuelos rutas internacionales, incluidas nuevas rutas, indicó la presidenta del directorio, Ana Francisco Major.
“Estamos incrementando los vuelos trimestralmente y esperamos llegar a 73 vuelos domésticos y 51 vuelos internacionales semanales a finales de este año”, dijo, destacando que el objetivo también es explorar el sector 'Cargo' (transporte de mercancías), en el que los nuevos responsables de TAAG detectaron una demanda aún no satisfecha por parte de otros operadores.
“Esta es una oportunidad para Angola que puede tener capacidad propia para cubrir esa demanda y compartirla dentro de la región”, dijo el funcionario, explicando que TAAG está explorando esta oportunidad con vuelos y aumentando la visibilidad en ese mercado.
Fuente: Newsavia