El Gobierno de Cabo Verde estima reducir el déficit de las cuentas públicas al 6,1% y el stock de deuda pública al 150,9% del Producto Interior Bruto (PIB) en 2022, según la propuesta de presupuesto presentada al parlamento.
Las previsiones están contenidas en el documento que sustenta el proyecto de ley de Presupuestos del Estado para 2022, que la Asamblea Nacional está discutiendo en las comisiones especializadas y en el que el Gobierno estima todavía un déficit en las cuentas públicas del 9,8% del PIB este año, frente al 8,8 % en 2020.
En cuanto a la ratio deuda pública/PIB, Cabo Verde alcanzó el 155,6% en 2020 y el Gobierno estima que este año bajará hasta el 153,9%, cayendo hasta el 150,9% el próximo año, principalmente por las previsiones de crecimiento económico.
Así, el Gobierno caboverdiano espera que el archipiélago registre un PIB por encima de los 188.945 millones de escudos (1.705 millones de euros) en 2022, frente a los 176.960 millones de escudos (1.597 millones de euros) proyectados para este año, resultando en un crecimiento económico de hasta un 6%.
Las previsiones están contenidas en el documento que sustenta el proyecto de ley de Presupuestos del Estado para 2022, que la Asamblea Nacional está discutiendo en las comisiones especializadas y en el que el Gobierno estima todavía un déficit en las cuentas públicas del 9,8% del PIB este año, frente al 8,8 % en 2020.
En cuanto a la ratio deuda pública/PIB, Cabo Verde alcanzó el 155,6% en 2020 y el Gobierno estima que este año bajará hasta el 153,9%, cayendo hasta el 150,9% el próximo año, principalmente por las previsiones de crecimiento económico.
Así, el Gobierno caboverdiano espera que el archipiélago registre un PIB por encima de los 188.945 millones de escudos (1.705 millones de euros) en 2022, frente a los 176.960 millones de escudos (1.597 millones de euros) proyectados para este año, resultando en un crecimiento económico de hasta un 6%.
Fuente: Jornal Económico