El proyecto ha sido presentado hoy, en Praia, por el presidente de la Federación Caboverdiana de Surf, Emanuel Allaz, quien ha indicado que el proyecto consta de cuatro etapas, la primera de ellas en la isla de Sal, prevista del 18 al 27 de marzo, que abrirá el campeonato.
Posteriormente, el evento tendrá lugar en las islas de Boa Vista y São Vicente, y, finalmente, en la isla de Santiago, donde estarán presentes 60 atletas internacionales de Francia, Senegal, Portugal, Marruecos, Sudáfrica y Brasil.
El Open Cabo Verde Surf 2022 tiene como objetivo promover el surf y el bodyboard a nivel nacional, así como convertir a Cabo Verde en un destino para la práctica de ambas modalidades a nivel internacional.
“Sabiendo que Cabo Verde está ubicado en medio del Océano Atlántico, tenemos olas durante todo el año, por lo que el evento consiste en aprovechar las marejadas que vienen del sur y del norte. El oleaje del norte significa que vamos a hacer campeonatos ahora en invierno en la isla de Sal, y aprovechar el oleaje del sur para las otras islas”, dijo Emanuel Allaz.
Posteriormente, el evento tendrá lugar en las islas de Boa Vista y São Vicente, y, finalmente, en la isla de Santiago, donde estarán presentes 60 atletas internacionales de Francia, Senegal, Portugal, Marruecos, Sudáfrica y Brasil.
El Open Cabo Verde Surf 2022 tiene como objetivo promover el surf y el bodyboard a nivel nacional, así como convertir a Cabo Verde en un destino para la práctica de ambas modalidades a nivel internacional.
“Sabiendo que Cabo Verde está ubicado en medio del Océano Atlántico, tenemos olas durante todo el año, por lo que el evento consiste en aprovechar las marejadas que vienen del sur y del norte. El oleaje del norte significa que vamos a hacer campeonatos ahora en invierno en la isla de Sal, y aprovechar el oleaje del sur para las otras islas”, dijo Emanuel Allaz.
Fuente: Balai