El megaproyecto de la desalinizadora de Casablanca ya tiene fecha de inicio

La Oficina Nacional de Electricidad y Agua Potable (ONEE por sus siglas en francés) lanzó el pasado 21 de marzo la convocatoria de precalificación para llevar a cabo una selección de las empresas aptas para dar forma al proyecto de desalinización en Casablanca.

El objetivo de esta nueva planta, que se construirá en el sur de la ciudad, es asegurar el suministro de agua potable para aproximadamente 6.7 millones de personas en la Región de Casablanca-Settat. Asimismo, el proyecto busca cubrir las necesidades de riego para un total de 5.000 hectáreas mediante la gestión de otro operador.

“El proyecto consiste en diseñar, financiar, construir y operar por un periodo de 30 años […] una planta desalinizadora de agua de mar, con una capacidad de 540 millones de m3 diarios, ampliable a 822 millones de m3 al día de agua tratada”, según el informe elaborado por la ONEE.

El inicio del proyecto está previsto para junio de 2023, mientras que el comienzo de la primera fase se demorará hasta junio de 2026 y el de la segunda parte hasta 2030.

Las empresas españolas Acciona y Abengoa están en la lista de compañías que se encuentra compitiendo por hacerse con el contrato del megaproyecto. Abengoa ha sido también la encargada de llevar a cabo el proyecto la desalinizadora de Agadir, que se encuentra en su fase final de construcción y tendrá una capacidad productiva de 144 millones de m3 diarios.

España cuenta con gran experiencia en el sector hídrico y se posiciona como un gran aliado en para la construcción de proyectos enmarcados en la gestión del agua en Marruecos.


Fuente: Le360.ma

Enlace