Cabo Verde tendrá a finales de año su Centro Nacional de Ciberseguridad

El secretario de Estado de Economía Digital anunció hoy que Cabo Verde tendrá a finales de este año su Centro Nacional de Ciberseguridad, de gran valor para el país, mediante una alianza con la Unión Europea.

Pedro Lopes manifestó su convicción a la prensa al cierre del Seminario Estratégico Internacional “Taiex Intpa”, organizado por la UE en conjunto con el gobierno, subrayando que se están dando los pasos necesarios para que la ciberseguridad sirva tanto al país como a toda la región. 

El gobernante pretende que todas las condiciones sean creadas desde el país para que la ciberseguridad sea uno de los valores de Cabo Verde. Incluso, avanzó que este seminario va a dar lugar este miércoles a un encuentro con técnicos europeos para que conjuntamente se acuerden las estrategias para este centro.

También subrayó que en el ámbito del Parque Tecnológico se pretende que las empresas que allí se establezcan reúnan todas las condiciones para que 2023 sea el año digital para Cabo Verde, en el que se prevén varios logros así como la ciberseguridad en el dominio digital. 

“Es imposible hablar de economía digital si las personas no se siente seguras para realizar sus negocios o usar servicios digitales”, aseveró Pedro Lopes, resaltando que Cabo Verde no es inmune a los ataques digitales a nivel mundial.

Por eso, consideró que es importante para el país contar con un centro de respuesta rápida a los ataques ya que en este mundo, constantemente en cambio, las personas comienzan cada vez más a utilizar lo digital y los peligros asociados a su uso se alzan como una realidad para el país.

Ya la jefa de unidades de Alianzas Internacionales de la Unión Europea para África Occidental, Pilar Palmero, enalteció la importancia de la ciberseguridad para Cabo Verde. Resaltó que la Unión Europea dedica mucha atención a la protección y seguridad de los datos digitales y en este aspecto trabaja con el archipiélago para transmitir su experiencia en un país modelo en África.

El evento, que tuvo una duración de dos días, reunió a expertos en ciberseguridad de Estonia a Portugal, de instituciones y agencias europeas y caboverdianas, altos dirigentes de los ministerios de Economía Digital, de Modernización del Estado y de la Administración Pública, del NOSi y de la Agencia de Regulación Multisectorial del Estado, entre otras instituciones públicas y representantes del sector privado en Cabo Verde.

El encuentro se centró en las estrategias sobre ciberseguridad, su cuadro jurídico, las nuevas amenazas y desafíos tecnológicos, la estrategia digital de Cabo Verde, la integración regional en materia de ciberseguridad y la respuesta a incidentes en esta materia.
 
Fuente: Inforpress

Enlace