Se presenta en Santiago Norte la estrategia de erradicación de pobreza extrema del gobierno hasta 2026

El gobierno, a través del Ministerio de Familia, Inclusión y Desarrollo Social, presenta este martes, en Santa Cruz, la Estrategia Nacional de Erradicación de la Pobreza Extrema (ENEPE) 2022-2026 a los seis ayuntamiento que componen la Región Norte de Santiago. 

El evento, organizado en alianza con la Unión Europea (UE) y presidido por el primer ministro Ulises Correia e Silva, está convocado a partir de las 10:00h en el Salón Noble del ayuntamiento de Santa Cruz.
Santiago Norte, compuesta por seis municipios (Santa Catarina, São Salvador do Mundo, São Lourenço dos Órgãos, Santa Cruz, São Miguel e Tarrafal), es considerada unas de las regiones más pobres del país y cuenta con una población de 120 mil personas.

De acuerdo con una nota enviada a Inforpress, la presentación de ENEPE 2022-2026 estará a cargo del ministro de Estado, Familia, Inclusión y Desarrollo Social, Fernando Elísio Freire. La propuesta define las acciones estratégicas necesarias para combatir la pobreza extrema y se incluye dentro del marco del Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible 2022-2026 (PEDS II) del gobierno caboverdiano.

“Erradicar la pobreza extrema antes de 2026 es un compromiso del Gobierno de Cabo Verde asumido en el marco de la Agenda 2030 de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y que se encuentra en el nuevo PDES 2022-2026. El PEDS II reconoce la protección social como uno de los pilares para la inclusión social y la reducción de las desigualdades”, se lee en la misma nota.

Según la misma fuente, el gobierno defiende que el crecimiento económico es el principal instrumento para combatir la pobreza y que su reducción gradual debe ser sostenible y duradera, llevando a cabo mejoras en el empleo, en las políticas de rentas y la prosperidad de la economía, así como una redistribución más justa para combatir las desigualdades estructurales.

En ese sentido, el gobierno asegura que actuará también en diferentes frentes a través de la intervención social integrada que contempla no solo medidas de transferencia de rentas hacia los más pobres, sino también el cuidado y protección a la población infantil y adolescente, la educación, la formación, el emprendimiento, la salud, la vivienda y la seguridad social.

La presentación pública de ENEPE 2022-2026 ya se celebró en Praia pero en esta ocasión contará con la intervención del alcalde de Santa Cruz, Carlos Silva, y de la embajadora de la UE en Cabo Verde, Carla Grijó.
 
Fuente: Inforpress

Enlace