Los proyectos de las villas turísticas rurales de Campanas de Cima, Chã das Caldeiras y Pai António ya fueron presentados, por los consejos municipales de São Filipe, Santa Catarina do Fogo y Mosteiros, a la entidad financiadora.
La implementación de villas turísticas rurales tiene como objetivo crear un ecosistema que involucre toda la cadena de valor del turismo, el saneamiento, la ordenación de caminos, la mejora del paisaje y la agricultura.
En Chã das Caldeiras, en el municipio de Santa Catarina, el presidente Alberto Nunes prevé, en el marco del proyecto, la construcción de una cancha deportiva, un centro de producción y venta de productos artesanales, una plaza y el revestimiento exterior de algunos edificios para homogeneizar el paisaje.
Los proyectos enumerados ascienden a 84 millones de escudos, incluida una parte para financiar la construcción del centro de salud en Chã das Caldeiras.
São Filipe
En el municipio de São Filipe, el lugar elegido como villa de turismo rural es Campanas de Cima.
Según Lia Barbosa, regidora responsable de Cultura y Turismo, el ayuntamiento llevará a cabo la construcción de un mirador, la rehabilitación del sendero Campanas de Cima/Bordeira y la intervención en una decena de casas, creando las condiciones para recibir a los turistas.
Mosteiros
El municipio de Mosteiros eligió la localidad de Pai António, en la sierra, como villa turística rural, y se beneficiará de una serie de intervenciones en términos de vivienda y accesibilidad para mejorar y transformar la comunidad en un lugar de interés turístico.
Según Fábio Vieira, presidente del municipio, los proyectos prevén intervenciones en términos de urbanización, mejora de la accesibilidad e intervenciones en algunas casas para alojar a los turistas, y señaló que no han sido escogidos los puntos de intervención porque el municipio desconoce el presupuesto que se pondrá a disposición para la puesta en marcha de estas actuaciones.
POT
El programa se enmarca en el ámbito del Programa Operacional de Turismo – POT en Cabo Verde, que propone la valorización turística y ambiental de las localidades a cargo del Fondo de Turismo.
En 2022, el Ministro de Turismo prometió que la isla del volcán se beneficiará de una inversión de más de dos millones de escudos durante los próximos cinco años bajo el proyecto POT.
Fuente: A Naçao
La implementación de villas turísticas rurales tiene como objetivo crear un ecosistema que involucre toda la cadena de valor del turismo, el saneamiento, la ordenación de caminos, la mejora del paisaje y la agricultura.
En Chã das Caldeiras, en el municipio de Santa Catarina, el presidente Alberto Nunes prevé, en el marco del proyecto, la construcción de una cancha deportiva, un centro de producción y venta de productos artesanales, una plaza y el revestimiento exterior de algunos edificios para homogeneizar el paisaje.
Los proyectos enumerados ascienden a 84 millones de escudos, incluida una parte para financiar la construcción del centro de salud en Chã das Caldeiras.
São Filipe
En el municipio de São Filipe, el lugar elegido como villa de turismo rural es Campanas de Cima.
Según Lia Barbosa, regidora responsable de Cultura y Turismo, el ayuntamiento llevará a cabo la construcción de un mirador, la rehabilitación del sendero Campanas de Cima/Bordeira y la intervención en una decena de casas, creando las condiciones para recibir a los turistas.
Mosteiros
El municipio de Mosteiros eligió la localidad de Pai António, en la sierra, como villa turística rural, y se beneficiará de una serie de intervenciones en términos de vivienda y accesibilidad para mejorar y transformar la comunidad en un lugar de interés turístico.
Según Fábio Vieira, presidente del municipio, los proyectos prevén intervenciones en términos de urbanización, mejora de la accesibilidad e intervenciones en algunas casas para alojar a los turistas, y señaló que no han sido escogidos los puntos de intervención porque el municipio desconoce el presupuesto que se pondrá a disposición para la puesta en marcha de estas actuaciones.
POT
El programa se enmarca en el ámbito del Programa Operacional de Turismo – POT en Cabo Verde, que propone la valorización turística y ambiental de las localidades a cargo del Fondo de Turismo.
En 2022, el Ministro de Turismo prometió que la isla del volcán se beneficiará de una inversión de más de dos millones de escudos durante los próximos cinco años bajo el proyecto POT.
Fuente: A Naçao