Los puertos caboverdianos cierran el 2022 con un resultado neto por encima del 50%

Los puertos de Cabo Verde registraron un resultado neto por encima del 50% en 2022 y ello deberá reflejarse en un aumento salarial a sus colaboradores de “más del 2%”, informó hoy la empresa gestora, Enapor.

Según la nota enviada a la prensa, los puertos del país cerraron 2022 con un resultado neto positivo que aumentó un 59% en comparación al período anterior y se registró en los sectores financiero, comercial y operacional.

“Con la vuelta a la normalidad, después de dos años de restricciones debido a la pandemia de covid-19, todos los segmentos del mercado portuario crecieron en 2022 de manera estable, destacando el importante aumento del movimiento de mercancías y cruceros”, subrayó la misma fuente.

Además, Enapor garantizó que los datos preliminares del Informe de Cuentas de la empresa, que será publicado pronto, revelan un “crecimiento considerable” de la empresa en términos operacionales, con un crecimiento del 11%, con el EBITDA (resultado antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) cercano al 5% del resultado líquido.

En relación al tráfico de cruceros, se registró, según la misma fuente, un “fuerte aumento” del 353,6% de las escalas de cruceros en comparación al año anterior. En total fueron 127 los cruceros llegados al país. El número de pasajeros aumentó un 328,6% respecto a 2021, un total de 47.430 turistas que “reforzaron la apuesta de promocionar Cabo Verde como destino emergente de cruceros”.

Por otro lado, todos los segmentos del tráfico portuario registraron incrementos respecto a 2021. Así el tráfico de navíos lo hizo en un 12,9%, con 7.675 escalas.

En relación al tráfico de pasajeros, los puertos alcanzaron un nuevo récord con 1.357.247 de pasajeros transportados en 2022, un aumento del 24,7% respecto al año anterior, según se lee en la nota.

El tráfico de mercancías, aseguró Enapor, recuperó y superó los niveles previos a la pandemia al registrar 2.573.915 toneladas movilizadas.

Todos estos resultados contribuyen, reiteró la misma fuente, a que los puertos de Cabo Verde reafirmen su “firme compromiso de continuar con la creciente ola de desarrollo”, pero también, garantizaron los gestores, los números alcanzados se reflejarán de “forma positiva” en el rendimiento de los colaboradores con una previsión de aumento salarial superior al 2%.
 
Fuente: Inforpress

Enlace