El vice primer ministro, Olavo Correia, dijo hoy en la ciudad de Praia que el gobierno pretende crear el concepto de “Nación Digital” con la implementación de una plataforma electrónica de adquisiciones públicas y contratación.
La intención fue avanzada en el acto de lanzamiento de esta herramienta que, según Olavo Correia, permitirá hacer todo con mayor transparencia, seguridad y condiciones de gestión “nunca antes vistas en Cabo Verde”.
“Esta plataforma va a permitir que todas las compras públicas puedan ser realizadas a través de esta herramienta centralizada a la que todos pueden tener acceso de manera igualitaria y transparente”, explicó.
Esta plataforma, añadió, permitirá el cumplimiento de plazos, la ejecución de tramitaciones paras adquisiciones públicas y, “lo más importante”, que el Estado pague en el tiempo establecido con el objetivo de infundir en la sociedad caboverdiana el sentido del cumplimiento de plazos.
“El Estado puede ser un gran ejemplo y esta plataforma permitirá que ninguna institución pública pueda hacer comprar fuera de la plataforma y a partir de este momento tendremos las condiciones necearías para garantizar que el Estado paga en la fecha acordada”, enfatizó.
Olavo Correia avanzó, sin embargo, que el Ministerio e Finanzas se encuentra en un proceso de reforma más amplio que incluye la implementación de las compras públicas y la facturación electrónica, así como un sistema integrado del patrimonio del Estrado georeferenciado.
Este sistema, explicó el gobernante, va a permitir que los inmuebles del Estado puedan ser georeferenciados de manera que se tenga a mano toda la información del patrimonio estatal.
“Tendremos un Sistema Nacional de Inversiones, también electrónico, para que el Estado decida con criterios objetivos y los ciudadanos puedan examinar las políticas de inversiones públicas”, añadió el también el ministro de Fianzas, Fomento Empresarial y Economía Digital.
Fuente: Inforpress
La intención fue avanzada en el acto de lanzamiento de esta herramienta que, según Olavo Correia, permitirá hacer todo con mayor transparencia, seguridad y condiciones de gestión “nunca antes vistas en Cabo Verde”.
“Esta plataforma va a permitir que todas las compras públicas puedan ser realizadas a través de esta herramienta centralizada a la que todos pueden tener acceso de manera igualitaria y transparente”, explicó.
Esta plataforma, añadió, permitirá el cumplimiento de plazos, la ejecución de tramitaciones paras adquisiciones públicas y, “lo más importante”, que el Estado pague en el tiempo establecido con el objetivo de infundir en la sociedad caboverdiana el sentido del cumplimiento de plazos.
“El Estado puede ser un gran ejemplo y esta plataforma permitirá que ninguna institución pública pueda hacer comprar fuera de la plataforma y a partir de este momento tendremos las condiciones necearías para garantizar que el Estado paga en la fecha acordada”, enfatizó.
Olavo Correia avanzó, sin embargo, que el Ministerio e Finanzas se encuentra en un proceso de reforma más amplio que incluye la implementación de las compras públicas y la facturación electrónica, así como un sistema integrado del patrimonio del Estrado georeferenciado.
Este sistema, explicó el gobernante, va a permitir que los inmuebles del Estado puedan ser georeferenciados de manera que se tenga a mano toda la información del patrimonio estatal.
“Tendremos un Sistema Nacional de Inversiones, también electrónico, para que el Estado decida con criterios objetivos y los ciudadanos puedan examinar las políticas de inversiones públicas”, añadió el también el ministro de Fianzas, Fomento Empresarial y Economía Digital.
Fuente: Inforpress