Luxemburgo apoya a Cabo Verde con seis millones de euros

Cabo Verde contará con una ayuda de seis millones de euros del Gran Ducado de Luxemburgo en el marco del V Programa Indicativo de Cooperación (PIC V) para el desarrollo local que apunta a la promoción de la inclusión social y territorial.

El ministro de Finanzas, Olavo Correia, añadió que se trata de un gran apoyo por parte de Luxemburgo, “uno de los grandes aliados para el desarrollo de Cabo Verde”, dedicado al desarrollo territorial, la transición energética, la alteración climática, el agua y el saneamiento, de forma que el país se convierta en un territorio más inteligente y con una vida más saludable.

Todo ello con el objetivo de que el archipiélago pueda promover la inclusión social y territorial, combatir las asimetrías y las disparidades territoriales, de modo que los ciudadanos de Cabo Verde  puedan vivir dignamente y con acceso a los bienes esenciales.

“Este es un proyecto con impacto, una experiencia enriquecedora. Estamos en condiciones de continuar con este proyecto para trabajar más, mejor y más rápido por Cabo Verde, sus municipios y, sobre todo, por su gente”, afirmó Olavo Correia, para quien el desafío de eliminar la pobreza extrema antes de 2026 está relacionado con hacer de Cabo Verde un país más inclusivo desde el punto de vista social. 

El PIC V se desarrollará hasta 2025 y estará liderado por el Ministerio de Cohesión Territorial, dentro de la lógica de la promoción de la cohesión territorial, de combate a las desigualdades regionales y de la creación de las condiciones necesarias “para que Cabo Verde sea un territorio desarrollado donde se puedan crear oportunidades para sus ciudadanos”.

El Gobierno clasificó, por otro lado, de “muy positivo el balance” del PIC IV, que desembolsó 4,2 millones de euros que ayudaron a los gobiernos de los 22 municipios del país a promover proyectos relevantes para el territorio y las personas. Entre ellos se encuentran los dedicados al acceso de agua, saneamiento y proyectos de generación de empleo.

La agricultura, pesca, ganadería y turismo son los sectores que el gobernante apunta como beneficiarios de este proyecto, que también incluye la promoción de la inclusión social, dado su impacto local y territorial, con el objetivo de impactar en las personas más necesitadas. Es un programa que da fuerza y alienta al gobernante para continuar.

El Programa Fondo de Descentralización fue incluido en la subvención del IV Programa Indicativo de Cooperación (PIC IV), firmado entre los gobiernos de Cabo Verde y Luxemburgo, y concebido para apoyar a los 22 municipios del país así como a asociaciones locales en la implementación de proyectos destinados a la lucha contra la pobreza y la mejoría de la calidad de vida de las personas.

Con un presupuesto de 4.350.000 euros, de los cuales 2,8 millones se destinaron a la financiación de proyectos en los 22 municipios del país, el mecanismo apoyó la implementación de proyectos que tuvieron como objetivo responder a las necesidades de la población vulnerable.
 
Fuente: Expresso das Ilhas

Enlace