El Fondo Global desembolsará 4,7 millones de dólares en Cabo Verde hasta 2025

El Fondo Global destina 4,7 millones de dólares (4,4 millones de euros) para financiar hasta 2025 programas de lucha contra el VIH/Sida, la tuberculosis y la malaria en Cabo Verde, según la planificación de la institución internacional consultada hoy por Lusa.

La mayor cantidad de fondos para el período 2023-2025 irá para los programas de lucha contra el VIH/Sida, con 2,99 millones de dólares (2,7 millones de euros), seguido de los dedicados al combate contra la malaria, con 1,21 millones de dólares (1,1 millones de euros), y por último aquellos dedicados a la lucha contra la tuberculosis, con 500 mil dólares (470 mil euros), un valor semejante al atribuido del 2020 al 2022.

Creado en 2002, el Fondo Global es una institución financiera internacional que reúne gobiernos, instituciones de la sociedad civil, del sector privado y de las diferentes comunidades, que se dedica a atraer y distribuir recursos que permitan prevenir y tratar, principalmente, estas tres enfermedades.

Sobre Cabo Verde, que no registra casos de transmisión local de malaria desde hace más de tres años, la institución afirma que cuenta con “un ambiente político fuerte y estable” y un “sistema de salud robusto, lo que permitió dar pasos significativos en la lucha contra el VIH, la tuberculosis y la malaria”.

“El país es líder en los esfuerzos realizados para eliminar la transmisión vertical del VIH –cuando el virus pasa de la madre al hijo durante el embarazo– y es uno de los pocos países de África Central y Occidental que está cerca de alcanzar ese objetivo. Cabo Verde también pasó varios años sin transmisión local de malaria, lo que le permite optar a la certificación de la Organización Mundial de la Salud para la eliminación de la malaria”, describe la institución en la actualización realizada a finales de 2022.

La institución, una de los principales donantes internacionales de Cabo Verde a fondo perdido, afirma que la financiación disponible para el período pretende apoyar el objetivo del país de eliminar este año la transmisión vertical de VIH y Sífilis, reducir las muertos por tuberculosis en un 50% frente a 2015 y tratar al 100% de las personas con tuberculosis resistente a los medicamentos, así como de “mantener los cero casos autóctonos de malaria en Cabo Verde”.

“La subvención también apoya una serie de actividades destinadas a convertir los sistemas de salud de Cabo Verde en estructuras más resilientes y sostenibles”, explicó la institución.

Cabo Verde registra una tasa de prevalencia de Sida del 0,8% y desde 2012 tiene una tasa de un caso de tuberculosis por cada mil habitantes. 
 
Fuente: Inforpress

Enlace