Cabo Verde trata de rehabilitar histórico acueducto en Santo Antão

El gobierno caboverdiano volvió a abrir el concurso para recuperar un acueducto construido en 1956 en Santo Antão, considerado un icono de la isla, después de que el primero quedara desierto, indicó a Lusa la fuente ligada a la obra. 

De acuerdo con la fuente del Instituto de Patrimonio Cultural, el gobierno caboverdiano recibió financiación del Banco Mundial del Proyecto de Desarrollo de Turismo Resiliente y Economía Azul en Cabo Verde y “pretende dedicar una parte de esos recursos a la rehabilitación del Puente Canal en Santo Antão”. 

El concurso de obra pública es responsabilidad de la Unidad de Gestión de Proyectos Especiales (UGPE) y debería haberse licitado antes del 23 de enero de 2023. El problema resultó, según la fuente consultada por Lusa, que el concurso quedó desierto.

Frente a la ausencia de propuestas, la misma entidad lanzó este mes un nuevo procedimiento para realizar la intervención, abierto hasta el 11 de abril.

El Puente Canal es una acueducto hidráulico de estructura mixta ejecutada en mampostería de piedra y hormigón armada, rematado con marcos en forma de arco romano. Construido en el período colonial, alberga en la parte superior una acequia por la que pasa el agua para el regadío agrícola en las inmediaciones de las localidades de Boca de Ambas Ribeiras y Boca de Coruja.

La intervención en este monumento local estaba programada para finales de 2019 y presupuestada en 30 millones de escudos (270 mil euros), definido entonces con el apoyo de técnicos de la Universidad de Oporto, pero su ejecución se detuvo por la pandemia de covid-19.
 
Fuente: A Semana

Enlace